Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina interna
  • CoronaVac para Chile
CoronaVac para Chile

CoronaVac para Chile

Publicado el: 12/12/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

El reporte epidemiológico del 10 de diciembre arroja un total de 566.440 casos confirmados acumulados, 15.774 fallecimientos y 540.288 recuperados.


El territorio latinoamericano es uno de los más afectados por la Pandemia del COVID-19, lo que ha llevado a que los funcionarios de cada país establezcan contratos para la adquisición de diferentes vacunas, entre las que se encuentra la CoronaVac de Sinovac.


Sobre CoronaVac

CoronaVac es la vacuna china que está siendo realizada por la biofarmacéutica Sinovac, con la cual países como Chile y Brasil ya están en acuerdos para recibir dosis en cuanto esté lista.


Es una vacuna inactivada, la cual funciona a través del uso de partículas virales muertas, las cuales exponen a que el Sistema Inmunológico entre en contacto con el virus sin riesgo a una enfermedad grave. Uno de los principales beneficios de esta vacuna frente a otras es que se puede almacenar en un refrigerador estándar a 2-8°C.


Actualmente no se sabe con exactitud la eficacia de esta dosis, ya que no se han dado a conocer los resultados del ensayo clínico de la fase 3, pero se espera que cumpla con todos los requisitos.


El Ministro de Salud, Enrique Paris, informó que la vacuna podría estar disponible en el país en el primer trimestre del 2021.


Así mismo, dijo que la sociedad debe seguir con todos los protocolos de prevención e higiene, no se debe bajar la guardia hasta que no cuenten con una vacuna.


En caso de requerir asistencia médica utilice e-Consultation de Top Doctors, ahí puede acceder a consulta médica con cualquier Especialista sin salir de casa. 

Artículos relacionados
  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

  • vacuna-de-pfizer-contra-omicron imágen de artículo

    La vacuna de Pfizer contra la variante Ómicron

  • que-paises-aplicaran-segunda-dosis-de-refuerzo imágen de artículo

    Además de Chile, ¿qué países aplicarán segunda...

  • cuarta-dosis-de-inmunizacion imágen de artículo

    Cuarta dosis de inmunización

  • variante-con-mas-mutaciones-que-omicron imágen de artículo

    Variante con más mutaciones que Ómicron

Busca doctores expertos en este tema
Médicos Internistas en su comuna