topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Diarrea o Estitiquez: ¿Qué significan y cuándo consultar a un especialista?

Diarrea o Estitiquez: ¿Qué significan y cuándo consultar a un especialista?

Dr. Gunther  Bocic Álvarez
Escrito por: Dr. Gunther Bocic Álvarez Coloproctólogo en Las Condes
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 18/06/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 18/06/2025

Tanto la Diarrea como la Estitiquez (también conocida como constipación) son trastornos comunes del ritmo intestinal que pueden generar incomodidad y afectar significativamente la calidad de vida.


Aunque representan manifestaciones opuestas del funcionamiento digestivo, ambas condiciones pueden coexistir en algunos pacientes, especialmente en quienes padecen trastornos funcionales del colon.


¿Qué es la Diarrea?

La Diarrea se caracteriza por un aumento en la frecuencia de las deposiciones, las cuales pueden presentarse líquidas o disgregadas.


Esta condición puede ser aguda o crónica y tener múltiples causas, por lo que es fundamental realizar una entrevista médica detallada para orientar los exámenes necesarios y precisar el origen del problema.


¿Qué es la Estitiquez o Constipación?

La Estitiquez (o Estreñimiento) implica una disminución en la frecuencia de las evacuaciones. En general, se considera constipación cuando hay menos de cinco evacuaciones a la semana en hombres o menos de tres en mujeres.


Además, suele acompañarse de la eliminación de deposiciones duras o secas, lo cual puede provocar malestar abdominal, sensación de evacuación incompleta y esfuerzo excesivo al defecar.


La causa más común detrás de la constipación es la adopción de malos hábitos dietéticos, como una alimentación pobre en fibra, el consumo insuficiente de líquidos o el sedentarismo. Corregir estos factores suele ser el primer paso en el abordaje terapéutico.


¿Puede haber alternancia entre Diarrea y Estitiquez?

Se puede presentar una alternancia entre estas enfermedades. De hecho, la alternancia entre ambos síntomas es frecuente en pacientes con Colopatía Funcional, una alteración del funcionamiento del intestino sin evidencia de daño estructural.


Este patrón también es característico del Síndrome de Intestino Irritable (SII), un trastorno que puede ocasionar síntomas severos y persistentes, afectando de forma importante la vida diaria de quienes lo padecen.


Evaluación médica: cada caso es único

Uno de los aspectos más importantes en el diagnóstico de la Diarrea o la Estitiquez es reconocer que cada paciente es único. Los factores de riesgo son variados y dependen del estilo de vida, antecedentes médicos, dieta, nivel de estrés, entre otros. Por eso, generalizar puede llevar a errores.


Una buena relación médico-paciente, basada en el diálogo abierto y la comprensión, es clave para determinar la causa exacta y orientar un tratamiento efectivo, específico y personalizado.

 

Exámenes diagnósticos básicos

Los estudios iniciales más utilizados son la Endoscopía Alta y la Colonoscopía (Endoscopía Baja), que permiten visualizar directamente el interior del aparato digestivo. Dependiendo del cuadro clínico, el médico puede indicar exámenes adicionales específicos para cada caso.


Importancia de los hábitos alimenticios

Una alimentación adecuada es fundamental tanto en la prevención como en el tratamiento de los trastornos intestinales. Se recomienda:

  • Comer alimentos saludables y ricos en fibra
  • Masticar lentamente y sin distracciones
  • Respetar horarios regulares para las comidas
  • Comer por hambre real, no por ansiedad
  • Evitar la automedicación y consultar con profesionales en lugar de buscar soluciones en internet

 

La Diarrea y la Estitiquez no deben tomarse a la ligera, ya que pueden ser signos de alteraciones funcionales o de enfermedades más complejas. Identificar sus causas requiere una evaluación médica personalizada, ya que no existen soluciones universales.


El acompañamiento profesional adecuado de un Coloproctólogo y la adopción de hábitos saludables son fundamentales para recuperar el bienestar digestivo y mejorar la calidad de vida.

Coloproctología en Las Condes
Coloproctólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile