topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El impacto de las noticias en la salud mental

El impacto de las noticias en la salud mental

Dr. Gastón González Palma
Escrito por: Dr. Gastón González Palma Psicología y Psiquiatría y Psiquiatra en Las Condes
5.0 |  

10 opiniones

Publicado el: 06/02/2025 Editado por: Amairani Rua el 06/02/2025

La salud mental es un estado de bienestar emocional, psicológico y social que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos.

 

En la era de la información, estamos constantemente bombardeados por noticias a través de múltiples medios: televisión, radio, periódicos y, especialmente, las redes sociales. Aunque estar informado es crucial para la participación cívica y la toma de decisiones, la exposición constante a las noticias puede tener efectos profundos en nuestra salud mental. Este artículo explora cómo las noticias afectan el bienestar psicológico y ofrece estrategias para manejar su impacto.

 

Sobrecarga informativa y Estrés

La sobrecarga informativa es un fenómeno común en la actualidad, donde la abundancia de información puede llevar a sentimientos de agobio y Estrés. La exposición constante a noticias alarmantes o negativas, como desastres naturales, violencia y conflictos políticos, puede generar ansiedad y desesperanza.


Este Estrés continuo puede afectar negativamente la salud mental, manifestándose en problemas como Insomnio, irritabilidad y dificultad para concentrarse.

 

Ansiedad por las noticias

La "Ansiedad por las noticias" es un término que describe el malestar emocional causado por la exposición constante a noticias perturbadoras. Las investigaciones han demostrado que la cobertura mediática de eventos traumáticos, como ataques terroristas o pandemias, puede desencadenar síntomas de Ansiedad y Estrés Postraumático, incluso en personas que no están directamente involucradas en dichos eventos.

 

Efectos en la percepción del mundo

Las noticias negativas tienden a recibir más cobertura mediática que las positivas, lo que puede distorsionar nuestra percepción del mundo. Esto puede llevar a un sesgo de negatividad, donde percibimos el mundo como más peligroso y amenazante de lo que realmente es. Esta percepción sesgada puede fomentar sentimientos de miedo, desconfianza y pesimismo, impactando negativamente en nuestra salud mental y bienestar general.

 

Desconexión y Aislamiento Social

La exposición constante a noticias perturbadoras puede llevar a una desconexión emocional y social. Las personas pueden sentirse abrumadas y optar por retirarse de las interacciones sociales y de las actividades que solían disfrutar. Este aislamiento puede exacerbar sentimientos de soledad y Depresión, creando un ciclo vicioso difícil de romper.

 

Estrategias para manejar el impacto de las noticias

Limitar la exposición

Es importante ser selectivo con las fuentes de noticias y establecer límites en el tiempo dedicado a consumir información. Escoger un par de fuentes confiables y dedicar un tiempo específico del día a leer o ver noticias puede ayudar a reducir la sobrecarga informativa.

Practicar el Mindfulness

Técnicas como la meditación y la atención plena (Mindfulness) pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés relacionados con las noticias. Estas prácticas fomentan la autoconciencia y la regulación emocional, permitiendo una mejor gestión de las reacciones a la información negativa.

Buscar noticias positivas

Equilibrar la ingesta de noticias negativas con contenido positivo puede mejorar la percepción del mundo y reducir el estrés. Buscar historias de esperanza, innovación y bondad puede contrarrestar los efectos negativos de las noticias perturbadoras.

Desconectar regularmente

Tomarse descansos regulares de las noticias y las redes sociales es crucial para la salud mental. Dedicar tiempo a actividades recreativas y a interactuar con amigos y familiares puede proporcionar un respiro necesario del flujo constante de información.

Buscar apoyo profesional

Si la Ansiedad y el Estrés relacionados con las noticias son abrumadores, buscar la ayuda de un profesional de la salud mental puede ser beneficioso. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y otras formas de Psicoterapia pueden ofrecer herramientas y estrategias para manejar el impacto emocional de las noticias.

 

Estar informado es esencial en la sociedad actual, pero es igual de importante proteger nuestra salud mental frente al bombardeo constante de noticias. Al adoptar estrategias para limitar la exposición, practicar Mindfulness, buscar noticias positivas, desconectar regularmente y buscar apoyo profesional cuando sea necesario, podemos mantenernos informados sin comprometer nuestro bienestar emocional.

 

La clave está en encontrar un equilibrio saludable que nos permita estar al tanto de los acontecimientos sin dejar que nos abrumen.

Psicología en Las Condes
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile