Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Infectología
  • Gripe Aviar: ¿Qué tan peligrosa es?
Gripe Aviar: ¿Qué tan peligrosa es?

Gripe Aviar: ¿Qué tan peligrosa es?

Publicado el: 28/04/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

Hace un par de días, la Comisión Nacional de Salud de China dio a conocer el primer caso humano de Gripe Aviar H3N8.


Primer caso humano

El primer contagio de Gripe Aviar H3N8 en humanos corresponde a un niño de cuatro años, quien se infectó en la ciudad de Zhumadian, localizada en la provincia de Henan.


El pequeño manifestó Fiebre y otros síntomas propios de la Gripe, y después fue hospitalizado. El 24 de abril las autoridades confirmaron que estaba infectado por la cepa H3N8 por haber estado en contacto con pollos, los cuales son criados en su casa.


¿Qué riesgo supone?

Los expertos que revisaron el caso mencionaron que: "Este virus se ha detectado en caballos, perros, focas y aves en todo el mundo, pero nunca antes se había registrado un caso en un humano". Además, dijeron que el caso del niño resulta de una "transmisión puntual entre especies" y que el riesgo de transmisión a gran escala es bajo.


¿Qué daños ha ocasionado esta cepa?

Alrededor de 1889 se conoció como la Gripe Rusa y fue la encargada de la muerte de más de un millón de personas a nivel mundial. En el 2012, el virus H3N8 fue el responsable de la muerta de más de 160 focas en la costa noreste de Estados Unidos, al ocasionarles Neumonía.


Por ello, los expertos han dicho que la recomendación es no acercarse a aves enfermas o muertas y consultar al médico en caso de síntomas respiratorios y Fiebre. Sin embargo, al haber sido, probablemente, un virus pandémico, debe mantenerse en estado de vigilancia para analizar detalladamente los riesgos.

Artículos relacionados
  • la-rara-enfermedad-de-la-viruela-del-mono imágen de artículo

    La Rara Enfermedad de la Viruela del Mono

  • los-inexplicables-casos-de-hepatitis-en-ninos imágen de artículo

    Los inexplicables casos de Hepatitis que afectan a...

  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

  • vacuna-de-pfizer-contra-omicron imágen de artículo

    La vacuna de Pfizer contra la variante Ómicron

  • que-paises-aplicaran-segunda-dosis-de-refuerzo imágen de artículo

    Además de Chile, ¿qué países aplicarán segunda...

Busca doctores expertos en este tema
Infectólogos en su comuna