Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesiones Ligamentosas de la Rodilla
Lesiones Ligamentosas de la Rodilla

Lesiones Ligamentosas de la Rodilla

Publicado el: 10/09/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por Dr. Cristián Fontboté Riesco


¿Cuáles son las Lesiones más comunes de la Rodilla?

Las Lesiones Ligamentosas de las Rodillas más frecuentes son los Esguinces, los cuales son un estiramiento que pueden llegar a su elongación o a una ruptura de fibra ya sea parcial o completa.


Existen cuatro grandes ligamentos de la Rodilla, dos de lado y dos de la parte central:

1-    Ligamento Colateral Interno Medial

2-    Ligamento Colateral Externo o Lateral

3-    Por dentro el Ligamento Cruzado Anterior

4-    Por atrás el Ligamento Cruzado Posterior


Cada uno se puede lesionar de manera diferente y tiene su capacidad de solucionarse, ya sea solo o con un tratamiento quirúrgico, dependiendo del grado de lesión y de qué ligamento sea.


¿Cómo puede sufrir este tipo de Lesión una persona?

La forma en que se produce una Lesión Ligamentosa o Esguince es por un movimiento que estira el ligamento más allá de su resistencia, el cual varía desentendiendo del ligamento que se lesiona, por ejemplo, el Ligamento Interno Medial se produce por una palanca en que se abre el lado interno de la rodilla y este se estira, lo mismo para el Ligamento Colateral Externo, que el mecanismo es al otro lado y menos frecuente. En el Ligamento Cruzado Anterior se requiere una rotación brusca de la rodilla con el pie y para el Cruzado Posterior por una contusión por delante con rodilla en flexión o hiperextensión de rodilla, cada uno es propio de actividades deportivas como fútbol, esquí, Básquetbol, rugby y otros.


¿Qué signos aparecen?

Los signos físicos clínicos en consideración para sospechar de este tipo de lesiones son:

-       En primer lugar, saber qué mecanismo produjo el accidente (palanca, rotaciones)

-       En segundo lugar, está el Dolor, el cual es más común y frecuente, que también depende de en qué ligamento este la lesión

-       Después está la hinchazón de la rodilla, principalmente en lesiones intraarticulares

-       También se ve inestabilidad o sensación de que la rodilla se mueve en rangos que no son normales o girar por falta de control (inestabilidad subjetiva)

-       En ligamentos más superficiales como el Ligamento Colateral Interno, puede aparecer un moretón


¿Cómo se pueden prevenir y cómo deben tratarse?

El tratamiento de las Lesiones Ligamentosas de Rodilla depende de qué ligamento se ha lesionado. Hay dos que tienen capacidad reconocida de cicatrizar de forma espontánea, que son el Ligamento Colateral Interno Medial y Ligamento Cruzado Posterior, los cuales necesitan de un periodo de inmovilización protegido, terapia física, analgésicos, antinflamatorios y hielo.


Sin embargo, el Ligamento Colateral Externo o Lateral y el Ligamento Cruzado Anterior no tienen buena capacidad de recuperación espontánea. Generalmente en estos hay gente joven y deportistas, por ello se recomienda la Cirugía con Reconstrucción. 

Artículos relacionados
  • por-que-se-realiza-la-fijacion-de-columna imágen de artículo

    ¿Por qué se realiza la Fijación de Columna?

  • escoliosis-causas-de-esta-enfermedad-de-la-columna imágen de artículo

    Escoliosis: causas de esta enfermedad de la Columna...

  • como-identificar-una-lesion-slap imágen de artículo

    Cómo identificar una Lesión SLAP

  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

  • luxacion-de-hombro-como-debe-tratarse imágen de artículo

    Luxación del Hombro, ¿cómo debe tratarse?

Busca doctores expertos en este tema
Traumatólogos y Ortopedistas en su comuna