Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Reumatología
  • Lo que no sabes sobre el Fenómeno de Raynaud
Lo que no sabes sobre el Fenómeno de Raynaud

Lo que no sabes sobre el Fenómeno de Raynaud

Publicado el: 10/03/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Se estima que sólo el 5% de la población lo padece y que es causado por una amplia gama de afecciones subyacentes o medicamentos.


¿Qué es?

El Fenómeno de Raynaud es un trastorno vasoespástico, es decir, una sensación de adormecimiento, cambio de coloración, entumecimiento y hormigueo en manos o pies, el cual ocurre de forma esporádica y es posible identificarlo por el compromiso vascular digital que se presenta después de estar expuesto al frío o causales emocionales. Ocurre con más frecuencia en mujeres. Este fenómeno se clasifica en dos tipos:

1.      FR Primario: se presenta en casi el 80% de las personas, se desconocen sus causas y tiende a ocurrir antes de los 30 años

2.      FR Secundario: es menos común y es causado por afecciones médicas subyacentes o un tipo determinado de fármacos


¿Qué otras causas están asociadas?

Diversas investigaciones han colocado al Fenómeno de Raynaud como una patología de alto rango, por lo cual el tratamiento puede variar, así mismo es uno de los primeros síntomas de la Esclerosis Sistémica, la cual es considerada una causa sistémica, además de:

-         Lupus Eritematoso

-         Síndrome de Sjögren

-         Miopatías Inflamatorias

-         Consumo de anfetaminas, bloqueadores betas, interferones y bleómicina, entre otros

-         Síndrome del Túnel Carpiano

-         Hipotiroidismo


Diagnóstico

La evaluación debe ser realizada por un Especialista en Reumatología, el cual elaborará un estudio clínico integral del paciente para determinar que se tenga la enfermedad, así como su gravedad. A partir de aquí prescribirá un tratamiento basado en terapia a base de medicamentos o la intervención quirúrgica.


En Top Doctors contamos con diferentes Reumatólogos, a quienes puedes contactar mediante e-Consultation.

Artículos relacionados
  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

  • que-significa-tener-huesos-de-cristal imágen de artículo

    ¿Qué significa tener Huesos de Cristal?

  • sigue-estos-consejos-y-combate-la-lumbalgia-dolor-de-espalda imágen de artículo

    Sigue estos consejos y combate la Lumbalgia (Dolor...

  • enfermedades-gastroenterologicas-mas--frecuentes-en-navidad imágen de artículo

    Enfermedades Gastroenterológicas más frecuentes en...

  • por-que-la-artriris-afecta-mas-a-las-mujeres imágen de artículo

    ¿Por qué la Artritis afecta más a las mujeres?...

Busca doctores expertos en este tema
Reumatólogos en su comuna