Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?
Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?

Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?

Publicado por: Luis A. Quevedo Rojas
Cirugía Oral y Maxilofacial, Traumatología y Ortopedia
common.ask_for_appointment
Publicado el: 30/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por el Dr. Luis A. Quevedo Rojas


¿Qué son las Malformaciones de la Cara?

Las Malformaciones de la Cara son todas aquellas que afectan al rostro. Consisten en la pérdida de un tejido, en la falta de su desarrollo durante el periodo embrionario, o bien en una función alterada del mismo.

Podemos clasificarlas las Malformaciones en:

-         Hereditarias

-         Congénitas

-         Adquiridas


Una de las más comunes es la Fisura Labio Alveolo Palatina, que se conoce en todo el mundo. Sin embargo, las Malformaciones de la Cara tienen un espectro múltiple y se expresan en miles de formas. En general, entre antes se detecten y se traten, mejor.


¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar alguna?

El primer factor está en los genes. Hay Malformaciones que aparecen en al menos el 50% de la descendencia, o incluso más. En ocasiones, la herencia dominante se confluye entre ambos progenitores, lo cual asegura que el niño tenga una malformación.


Si se trata de una malformación congénita, el riesgo aparece durante la embriogénesis. Es más común cuando la consume drogas, cuando bebe alcohol en exceso si ingiere determinados medicamentos.


Por otro lado, está el trauma, un accidente que termine con un impacto en el rostro. Además, si se es portador de un tumor, la cirugía ablativa puede resultar en una Malformación.


¿Cuáles son los riesgos de no tratarse?

Si no se trata la Malformación, esta puede perpetuarse en el tiempo y, en la mayoría de los casos, se acrecienta.


Por ejemplo, un padre puede pensar que su hijo está bien y se ve bien, pero conforme pasa el tiempo y crece, algunos huesos no se desarrollan y provocan problemas en el resto de tejidos.


Por ello es tan importante tratar pronto las malformaciones. De lo contrario, terminan por involucrarse más huesos y más tejidos.


Es muy improbable que exista una Malformación visible, como un Labio Leporino, y no sea tratada tempranamente. Las Malformaciones rara vez nos permiten no hacer nada.


¿Qué tratamientos existen?

Muchos, muy variados, y la mayoría de ellos incluye una progresión. Es una escalera en la que se suman más y más tratamientos en la medida de la magnitud de la Malformación.


A veces se recurre a la kinesiología permanente, que compensa o atenúa la manifestación de un músculo malformado o de una alteración ósea. También existen los tratamientos ortopédicos y, por supuesto, los quirúrgicos.


Normalmente se hace en conjunto: un ortodoncista puede mover los dientes; un odontopediatra se encarga de revisarlos en un niño. Y desde el aspecto médico trabajamos en conjunto con Cirujanos Plásticos, con Otorrinolaringólogos, con la Medicina Física, etc.


Así, se genera un equipo interdisciplinario, para el cual el paciente es el centro de todas las especialidades que confluyen, a fin de brindarle un tratamiento integral.


La mejor sugerencia es que la Malformación se trate lo antes posible. La prevención siempre es la mejor arma.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • cirugia-ortognatica-contemporanea imágen de artículo

    Cirugía Ortognática Contemporánea

  • por-que-es-bueno-enderezarse-los-dientes imágen de artículo

    ¿Por qué es bueno enderezar los dientes?

  • apnea-del-sueno-sintomas-y-senales-de-alarma imágen de artículo

    Apnea del Sueño: síntomas y señales de alarma

  • el-contorno-facial-analisis-de-forma-y-el-facial-makeover imágen de artículo

    El Contorno Facial: análisis de Forma y el Facial...

  • mal-aliento-que-enfermedades-o-causas-estan-relacionadas imágen de artículo

    Mal aliento: ¿qué enfermedades o causas están...

Busca doctores expertos en este tema
Cirujanos maxilofaciales en su comuna