Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina interna
  • ¿Pacientes asintomáticos: posible causa del descontrol de COVID-19?
¿Pacientes asintomáticos: posible causa del descontrol de COVID-19?

¿Pacientes asintomáticos: posible causa del descontrol de COVID-19?

Publicado el: 15/06/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

En muchos países aún resulta incontrolable el aumento de casos por COVID-19 y se sugiere que los pacientes asintomáticos podrían estarlo causando.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha diversas investigaciones para confirmar esto y han dado a conocer que los pacientes asintomáticos no son la principal forma de transmisión, a pesar de la evidencia que se tenía sobre que el virus se transmite de persona a persona sin presentar los síntomas característicos del COVID-19.


La Dra. María Van Kerkhove encargada de la Unidad de Zoonosis y Enfermedades Emergentes de la OMS, índico que a partir de sus investigaciones es raro que un paciente asintomático sea transmisor, sino todo lo contrario, los pacientes con sintomatología son los que deberían permanecer asilados completamente y con ello detectar a cualquier otra persona que haya podido contagiarse.


Todavía se están realizando investigaciones para confirmar estos datos, no obstante, se está en estado de alerta ante los posibles resultados, ya que de confirmarse lo contrario las implicaciones serían enormes a fin de evitar más contagios masivos. Además, los resultados darían mayor importancia al distanciamiento social, ya que para controlar el virus no será suficiente con confinar a los pacientes con sintomatología. Mientras esto se investiga, presente o no los síntomas lo mejor es quedarse en casa y en caso de requerir asistencia médica hágalo a través de la Telemedicina.


Top Doctors logra evitarle un riesgo de contagio al exponerse a ir a un centro de atención médica, ya que con e-Consultation puede consultar a un Especialista desde su casa. 

Artículos relacionados
  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

  • vacuna-de-pfizer-contra-omicron imágen de artículo

    La vacuna de Pfizer contra la variante Ómicron

  • que-paises-aplicaran-segunda-dosis-de-refuerzo imágen de artículo

    Además de Chile, ¿qué países aplicarán segunda...

  • cuarta-dosis-de-inmunizacion imágen de artículo

    Cuarta dosis de inmunización

  • variante-con-mas-mutaciones-que-omicron imágen de artículo

    Variante con más mutaciones que Ómicron

Busca doctores expertos en este tema
Médicos Internistas en su comuna