Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Psicología
  • Personas con más de dos personalidades
Personas con más de dos personalidades

Personas con más de dos personalidades

Publicado el: 04/03/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

El 05 de marzo se conmemora el Día del Trastorno de Identidad Disociativo (DID).


El Trastorno de Identidad Disociativo (DID), también llamado Trastorno de Personalidad Múltiple se caracteriza por la confusión de identidad, pérdida de memoria durante algunos lapsos, percepción de distorsión de personas y cosas del entorno, presencia de Depresión, Ansiedad y pensamientos de Suicidio, y sensación de separación con uno mismo y sus emociones.


Haber sufrido algún trauma (maltrato emocional, físico o sexual) puede provocar la presencia de esta afección mental, que se describe como la existencia de dos o más identidades que controlan el comportamiento de una persona. El Estrés de una guerra o alguna catástrofe natural también podrían ocasionar DID.


Existen Especialistas que aseguran que una persona no puede tener más de dos tipos de personalidades, pero otros señalan que un paciente puede llegar a tener hasta 30 identidades.


De acuerdo a expertos, existen tres tipos de este trastorno:

1-     Amnesia Disociativa: es el olvido de información traumática

2-     Desrealización: la realidad no se percibe en su globalidad, sino como elementos aislados, sensación de sentirse desconectado del entorno. La despersonalización es la desconexión del propio cuerpo, mente y sentimientos

3-     Confusión y alteración de identidad


Tratamiento

Primero se llevará a cabo un examen psiquiátrico para conocer más al paciente y su entorno, así mismo, se realizan estudios para comprobar que no exista un trastorno físico como lesiones o enfermedades cerebrales.


La asesoría Psicológica y/o Psiquiátrica es el principal tratamiento que va acompañado de Terapia de Apoyo o Cognitivo-Conductual, Hipnosis y la ingesta de medicamentos. Actualmente no hay algún medicamento especifico que ayude a esta afección, pero en la mayoría de los casos, los expertos recomiendan los antidepresivos.


Top Doctors tiene una base de Especialistas en Psicología y Psiquiatría, quienes pueden ayudarlo a tratar este trastorno, a través de e-Consultation puede contactarlo para recibir una primera opinión. 

Artículos relacionados
  • trauma-psicologico-como-se-genera-tratamiento imágen de artículo

    Trauma Psicólogos: cómo se genera

  • terapia-emdr-para-problemas-psicologicos imágen de artículo

    ¿Para qué padecimientos se emplea la Terapia EMDR?

  • eleccion-de-pareja-psicologia imágen de artículo

    Elección de Pareja desde la Psicología

  • aumento-en-en-consumo-de-alcohol-y-drogas-durante-la-pandemia-del-covid-19 imágen de artículo

    Aumento en el consumo de alcohol y drogas durante...

  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

Busca doctores expertos en este tema
Psicólogos en su comuna