Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Psiquiatría
  • Nueva proteína capaz de reducir posibilidades de padecer Demencia
Nueva proteína capaz de reducir posibilidades de padecer Demencia

Nueva proteína capaz de reducir posibilidades de padecer Demencia

Publicado el: 21/10/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

Nadadores e investigadores de la Universidad de Cambridge han descubierto una proteína que es capaz de reducir el riesgo de sufrir Demencia o la posibilidad de reparar el daño por esta enfermedad.


Se estima que al menos en el Reino Unido existe un millón de personas con Demencia y se espera que esta cifra se multiplique dentro de los próximos 30 años. La Demencia, el Alzheimer y otras enfermedades degenerativas, tienen en común la pérdida de las conexiones cerebrales y de acuerdo a investigaciones se pueden recuperar a través de frío. 


¿En qué consistió el estudio?

El estudio se realizó en un grupo de nadadores de invierno de Parliament Hill de Londres, quienes fueron sometidos de forma voluntaria a un estado de hipotermia durante los periodos invernales del 2016-2018 y se detectó una proteína llamada RBM3 o también conocida como “hormona del choque frio”, la cual se activa por el choque de agua fría con la sangre.


De acuerdo a los científicos, esta proteína ralentiza la aparición de la Demencia. En el estudio con animales descubrieron que también se reducían los daños causados por esta enfermedad.


Los beneficios protectores de este método ya han sido utilizados durante intervenciones cardíacas y en lesiones de la cabeza, donde los pacientes suelen ser enfriados durante la Cirugía. Así mismo en otro tipo de animales como los osos y erizos se ha encontrado que durante la hibernación pierden varias conexiones cerebrales y las recuperan después de este proceso.


Sin embargo, determinaron que el método de reducir la temperatura corporal a bajos niveles no era lo más recomendable, ya que no en todos tendría los mismos beneficios, en algunos pueden ocurrir Ataques Cardíacos o Accidentes Cerebrovasculares en pacientes con enfermedades subyacentes, además de ahogamiento y disminución de los reflejos.


La Dra. Giovanna Mallucci, indica que se encuentra en investigación un fármaco que sea capaz de estimular la producción de esta proteína sin tener que someterse a procesos de hipotermia. También se están realizando más estudios para comprobar que de esta forma se reduce el riesgo de padecer Demencia, lo que no sólo implicaría un gran descubrimiento médico, sino también sería un gran impacto económico.


Recuerde contactar a un Especialista a través de la Telemedicina ante cualquier emergencia.           


En Top Doctors contamos con e-Consultation, herramienta para contactar a un Médico sin salir de casa, ya sea a través de Videoconsulta o un chat privado. 

Artículos relacionados
  • dolor-cronico-como-lidiar-con-el imágen de artículo

    Dolor Crónico: ¿cómo lidiar con él?

  • que-pasa-cuando-alguien-roba-sin-necesidad-de imágen de artículo

    Qué pasa cuando alguien roba sin necesidad de…

  • comer-frutas-y-verduras-una-forma-de-aliviar-el-estres imágen de artículo

    Comer frutas y verduras: una forma de aliviar el...

  • covid-19-provoca-inflamacion-cerebral-similar-similar-al-alzheimer-o-al-parkinson imágen de artículo

    COVID-19 provoca inflamación cerebral similar al...

  • covid-19-provoca-problemas-cognitivos-en-mas-de-la-mitad-de-los-pacientes-graves imágen de artículo

    COVID-19 provoca problemas cognitivos en más de la...

Busca doctores expertos en este tema
Psiquiatras en su comuna