Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Nutrición y Dietética
  • ¿Qué es la Diabetes Insípida y cómo detectarla?
¿Qué es la Diabetes Insípida y cómo detectarla?

¿Qué es la Diabetes Insípida y cómo detectarla?

Publicado el: 27/10/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

La Diabetes es una enfermedad muy común y fácil de identificar, sin embargo, existe un tipo de Diabetes rara pero tratable.


La Diabetes Insípida es una condición en la cual los Riñones no pueden evitar la eliminación del agua. Es un tipo de Diabetes raro y no es igual que el Tipo 1 y Tipo 2, sin embargo, presenta síntomas similares como sed constante y evacuación urinaria frecuente. Este padecimiento se presenta en 1 de cada 25 mil personas.


Tipos y Causas

La Diabetes Insípida se divide en dos tipos, según su causa:

1-     Diabetes Insípida Central: provocada por patologías desarrolladas en la Hipófisis, también puede presentarse después de un proceso infiltrativo o inflamatorio, o posterior a una Cirugía de Tumor Hipofisario. Otra de las causas es el factor genético, el cual ocasiona que no se produzca la hormona antidiurética o también llamada Arginina Vasopresina, (su deficiencia o resistencia desarrolla un exceso de pérdida de agua por el Riñón)


2-     Diabetes Insípida Nefrógena: ocasionada por alteraciones electrolíticas, Nefropatía o Nefrotoxicidad Farmacológica


¿Cómo se diagnóstica?

Cuando se presenta este tipo de Diabetes es común que se recurra al impulso de compensar la pérdida de agua, ingiriendo más, sin embargo, si no se tiene acceso a ella de forma inmediata el paciente comenzará a deshidratarse aceleradamente, lo cual puede conducir a la Hiperosmolalidad, Hipernatremia e incluso la muerte. 


Los síntomas se presentan de acuerdo al tipo de Diabetes Insípida, en la Central los signos se presentan de forma rápida, pero con más frecuencia durante el día, por la noche es más común que despierte con más ganas de orinar que con sed.


Para la Diabetes Insípida Nefrogénica los síntomas se presentan de forma irregular y pueden causar estragos después de meses o años. En ambos casos se identificará que la pérdida de agua no se recupera ingiriendo más líquidos.


Los pacientes diagnosticados con esta enfermedad deberán ser atendidos de forma inmediata con un Especialista experto en el tema, entre más severos los síntomas, mayor es el riesgo de muerte.


El Médico podrá evaluar y diagnosticar a través de una prueba de privación de agua por un periodo de seis horas y a la vez es monitoreada la diuresis, osmolalidad urinaria y sérica, en cuanto los niveles suban, la persona deberá ser retenida para tratamiento.


Para más información sobre este tipo de Diabetes pónganse en contacto con un Especialista. En Top Doctors puede hacerlo sin salir de casa, mediante la herramienta de e-Consultation.

Artículos relacionados
  • como-afecta-la-insuficiencia-intestinal imágen de artículo

    ¿Cómo afecta la Insuficiencia Intestinal la vida de...

  • dolor-cronico-alimentancion imágen de artículo

    Dolor Crónico: alimentación saludable para...

  • beneficios-de-los-superalimentos imágen de artículo

    Los beneficios de los superalimentos

  • vegetarianismo-es-bueno-o-malo imágen de artículo

    Vegetarianismo: ¿es bueno o malo?

  • ayuno-intermitente-beneficios-y-riesgos imágen de artículo

    Ayuno intermitente: ¿qué riesgos representa?

Busca doctores expertos en este tema
Nutricionistas en su comuna