topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Síndrome de Intestino Irritable: Trastorno digestivo que afecta la calidad de vida

Síndrome de Intestino Irritable: Trastorno digestivo que afecta la calidad de vida

Dra. Ana María Gemmato De Tedesco
Escrito por: Dra. Ana María Gemmato De Tedesco Gastroenterología en Concepción
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 29/11/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 29/11/2024

El Síndrome de Intestino Irritable es un trastorno funcional digestivo crónico y recurrente que se caracteriza por la presencia de dolor y alteraciones en las evacuaciones.


Existen múltiples factores que contribuyen al desarrollo de este síndrome como anormalidades en la función motora y sensitiva del intestino, Intolerancia Alimentaria, Infecciones Gastrointestinales y alteraciones psicológicas.


Los síntomas más comunes son:

  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Inflamación
  • Distención Abdominal


Se trata de un trastorno común en la población general, aunque es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres. Para el diagnóstico, se deben establecer criterios clínicos y es necesaria la realización de pruebas de laboratorio sencillas. Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.


Una dieta apropiada, fármacos para aliviar los síntomas e intervención psicológica son las principales modalidades de tratamiento que permiten el control de este padecimiento.


Múltiples causas de un colon inflamado

No existe una causa específica del Síndrome de Intestino Irritable, ya que son múltiples y pueden actuar de forma complementaria a otra enfermedad. Los factores asociados al desarrollo del SII son:

  • Genéticos: antecedentes familiares
  • Infecciones Gastrointestinales: por bacterias, virus o parásitos
  • Intolerancias Alimentarias: principalmente a carbohidratos fermentables presentes en lácteos, leguminosas, trigo o fruta


En algunos casos, se ha detectado una alteración en la composición de las bacterias de la microbiota o flota intestinal, lo que ocasiona una respuesta inmunológica anormal con inflamación grave de la mucosa del colon.


Además, se ha demostrado la relación que existe entre el desarrollo del Síndrome de Intestino Irritable con alteraciones psicológicas como Estrés, Depresión y Ansiedad. Todos estos factores contribuyen a que el intestino sea irritable, es decir, que responde exagerada o desproporcionadamente a estímulos específicos como la tensión emocional o la ingesta de ciertos alimentos.


Esta irritabilidad o hipersensibilidad es percibida fácilmente y se traduce en malestar, dolor, inflamación abdominal y alteración de las evacuaciones como Diarrea o Estreñimiento.


Síntomas de intestino irritable

Los síntomas o molestias que se presentan en el SII permiten clasificar la enfermedad. En caso de Diarrea se clasifica SII-D, en Estreñimiento es SII-E y en cuando las alteraciones en las evacuaciones son mixtas se clasifica como SII-M.


Por lo general, estos signos se presentan durante el día y se manifiestan de forma crónica con periodos cortos de alivio o episodios de exacerbación. Es importante señalar que las personas con SII no deben manifestar síntomas de alarma como una Pérdida de Peso inexplicable, Náuseas o Vómitos persistentes, presencia de sangre en las evacuaciones, Anemia, tumoraciones abdominales o Fiebre.


Además, se deben considerar los antecedentes familiares como la presencia de Cáncer de Colon y Recto, ya que esta predisposición podría suponer retos diagnósticos y en el tratamiento. Ante cualquier síntoma o signo referido, deberá acudir con una persona especialista en Gastroenterología.

. 

Control de la enfermedad

El Síndrome de Intestino Irritable es una enfermedad que no tiene cura, ya que se trata de un trastorno crónico recurrente. Existen distintas opciones de tratamiento que tienen el objetivo de aliviar los síntomas e impedir que el SII afecte la calidad de vida.


Ajustes en la dieta

Se recomienda evitar alimentos que favorecen los síntomas, principalmente los carbohidratos fermentables como lácteos, leguminosas, crucíferas (col y coliflor), derivados del trigo (pan, pastas y cereales), frutas (manzana, pera, cerezas y mango), cebolla y ajo.


Medicamentos

Orientados al alivio de síntomas, por ejemplo, el consumo de laxantes suaves o procinéticos que mejoran las evacuaciones en caso de Estreñimiento. Cuando se trata de un SII-D se puede indicar el consumo de antidiarreicos. Otros medicamentos que pueden indicarse son probióticos, antiespasmódicos y, en algunos casos, antibióticos para el alivio del dolor y la distensión abdominal.


Intervención psicológica

Es importante llevar un seguimiento psicológico que permita tener una mejor gestión emocional ante situaciones de Estrés que pudieran desencadenar los síntomas del SII. Las terapias de relajación, cognitivas o de hipnosis suelen ser las mejores opciones de tratamiento. En algunos casos es necesario el consumo de medicamentos antidepresivos.


En todo momento se debe llevar un acompañamiento cercano con la persona especialista, ya que el uso limitado de pruebas diagnósticas y la escaza educación del paciente sobre el tema son factores que agravan los síntomas. Para ello, se recomienda que exista comunicación en todo momento para asegurar la efectividad del tratamiento y que mejore la calidad de vida de la persona.

Cirugía General en Concepción
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile