topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Viviendo sin Infartos: Prevención y educación para una vida saludable

Viviendo sin Infartos: Prevención y educación para una vida saludable

Dra. Elena  Olchevskaia
Escrito por: Dra. Elena Olchevskaia Cardióloga y Médicina General y Cardiología en Lo Barnechea
Publicado el: 28/01/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 28/01/2025

Un Infarto de Miocardio ocurre cuando una arteria coronaria se obstruye, impidiendo que el flujo sanguíneo llegue al músculo cardíaco. Esta situación crítica, conocida como Síndrome Coronario Agudo, resalta la importancia de la prevención y la educación.

 

Principales factores de riesgo

Los factores de riesgo del Infarto de Miocardio se dividen en dos categorías.

No modificables

  • Edad
  • Sexo
  • Antecedentes familiares


Aunque estos factores no se pueden cambiar, conocerlos ayuda a evaluar el riesgo individual y a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la salud.

Modificables

Estos ofrecen un amplio margen para la intervención:

  • Estilo de vida: Tabaquismo, mala alimentación y consumo excesivo de alcohol
  • Enfermedades: Hipertensión, Diabetes, Obesidad y sedentarismo


Cambiar estos hábitos y tratar estas condiciones puede prevenir Infartos. Estudios internacionales han demostrado que la modificación de factores de riesgo puede incrementar la esperanza de vida hasta en 40 años entre distintas poblaciones.


Estos hallazgos subrayan la importancia de adoptar un enfoque proactivo en la prevención cardiovascular.


Factores metabólicos y Aterosclerosis

El colesterol elevado y la Dislipidemia también desempeñan un papel importante en el desarrollo de la Aterosclerosis, caracterizada por la acumulación de placas en las arterias. Estas placas pueden estrechar las arterias y reducir el flujo sanguíneo, lo que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares graves.


La modificación de estos factores puede ralentizar o detener esta progresión, reduciendo significativamente el riesgo de Infarto. Además, la detección temprana y el tratamiento de la Dislipidemia son esenciales para evitar complicaciones a largo plazo.


Importancia de la evaluación médica

Es fundamental realizar evaluaciones médicas tempranas para identificar factores de riesgo. Las guías recomiendan una primera evaluación alrededor de los 18 años. Si no se detectan riesgos, pueden espaciarse cada 10 o 15 años. En caso de identificarse factores de riesgo, es esencial implementar medidas preventivas de inmediato.


Estas evaluaciones deben incluir exámenes de sangre para medir niveles de colesterol, glucosa y otros marcadores metabólicos, así como pruebas de presión arterial y evaluaciones de Índice de Masa Corporal (IMC).


Relación con el Estrés y el sedentarismo

El Sobrepeso y el sedentarismo aceleran la Aterosclerosis al favorecer la acumulación de grasa en las arterias. Por su parte, el Estrés libera sustancias que dañan la capa interna de las arterias coronarias, facilitando la formación de placas y promoviendo espasmos coronarios.


Es importante destacar que el manejo del Estrés, a través de técnicas como la meditación, el ejercicio regular y la Terapia Psicológica, puede tener un impacto positivo significativo en la salud cardiovascular.


Además, no todos los Infartos son causados por obstrucciones; algunos se deben a inflamaciones o espasmos arteriales, lo que subraya la necesidad de un diagnóstico adecuado y personalizado.


Prevención secundaria y rehabilitación

Para quienes ya han sufrido un Infarto, la prevención secundaria es esencial. Los programas de rehabilitación ayudan a los pacientes a ajustar su estilo de vida, incluyendo ejercicio adecuado y personalizado. También es clave controlar factores de riesgo como Hipertensión, Diabetes y Tabaquismo.


Algunos medicamentos pueden prevenir nuevos episodios, y generalmente, el tratamiento es de por vida. La rehabilitación también incluye educación para el paciente y su familia sobre cómo manejar la enfermedad y prevenir futuras complicaciones. Este enfoque holístico mejora la calidad de vida y reduce significativamente el riesgo de recurrencia.


Signos de alarma y atención oportuna

Reconocer los signos de alarma es fundamental para buscar atención médica rápidamente. Entre los síntomas comunes se incluyen dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas y mareo. Un tratamiento oportuno puede salvar tejido cardíaco viable y prevenir complicaciones graves.


Posteriormente, los pacientes deben seguir un programa de rehabilitación y controles médicos continuos. La rápida intervención no sólo mejora las probabilidades de supervivencia, sino que también disminuye el riesgo de discapacidad a largo plazo.


La prevención y la educación son herramientas poderosas para combatir los Infartos. Adoptar un estilo de vida saludable, detectar factores de riesgo a tiempo y seguir los tratamientos médicos puede mejorar la calidad de vida y prolongarla considerablemente.

Cardiología en Lo Barnechea
Cardiólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile