topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial
Creado: 17/09/2024
Editado: 27/01/2025

¿Qué son los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial?

Los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial se refieren a la influencia de factores emocionales, como el Estrés, la Ansiedad y la Depresión, en la aparición, agravamiento o persistencia de patologías en la boca, mandíbula y cara.


Algunas de las patologías más comunes incluyen:

  • Bruxismo: rechinar o apretar los dientes, muchas veces relacionado con estrés o ansiedad
  • Dolor Orofacial crónico: como la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM)
  • Aftas bucales recurrentes: asociadas al Estrés
  • Síndrome de boca ardiente: una sensación de ardor en la boca sin causa aparente.
  • Trastornos de somatización: donde los pacientes perciben dolor u otros síntomas sin una causa física evidente


Estos problemas no solo afectan la calidad de vida, sino que también complican el diagnóstico y el tratamiento, ya que tienen componentes tanto físicos como emocionales.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico varía según la gravedad del caso y la capacidad del paciente para abordar los factores emocionales subyacentes. Con un diagnóstico temprano y un enfoque multidisciplinario que combine tratamiento médico, odontológico y psicológico, los pacientes pueden experimentar mejoras significativas.


Síntomas de los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial

Los síntomas pueden ser físicos, emocionales o una combinación de ambos, e incluyen:

  • Dolor Crónico en la mandíbula, cara o cavidad oral sin causa física evidente
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca relacionada con disfunción de la ATM
  • Sensación de ardor o irritación en la lengua, paladar o encías
  • Rechinar o apretar los dientes, principalmente durante la noche
  • Aftas bucales recurrentes sin una causa infecciosa o alérgica clara
  • Tensión muscular facial a menudo vinculada al Estrés
  • Alteraciones del sueño como consecuencia del dolor o del Bruxismo


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de Aspectos Psicosomáticos en la Patología Oral y Maxilofacial puede requerir una evaluación clínica completa para descartar causas físicas de los síntomas, así como, un análisis completo de la historia médica y psicológica del paciente que permita la identificación de factores emocionales o de estrés.


Otras pruebas diagnósticas incluyen:

  • Imágenes diagnósticas: como radiografías, tomografías o resonancias magnéticas para evaluar estructuras anatómicas
  • Cuestionarios psicológicos para detectar Ansiedad, Depresión o Trastornos de Somatización
  • Pruebas de sueño, en casos de Bruxismo severo


¿Cuáles son las causas de los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial?

Los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial pueden ser causados por:

  • Estrés crónico: puede desencadenar o agravar el bruxismo, el dolor facial y las aftas
  • Ansiedad y Depresión: aumentan la percepción del dolor y pueden afectar las funciones orales
  • Hábitos parafuncionales: como morderse las uñas o apretar los dientes, que suelen estar vinculados a factores emocionales
  • Trastornos de somatización: donde el Estrés psicológico se manifiesta como síntomas físicos
  • Desequilibrio hormonal: relacionado con Estrés prolongado, que afecta las respuestas inflamatorias y el sistema inmune


¿Se pueden prevenir?

Si bien no siempre es posible prevenir completamente estos trastornos, hay medidas que pueden reducir el riesgo:

  • Gestión del Estrés mediante técnicas como la meditación, yoga o terapia cognitivo-conductual.
  • Higiene del sueño: establecer horarios regulares y evitar estimulantes antes de dormir
  • Uso de protectores dentales: para prevenir el desgaste dental en caso de Bruxismo
  • Alimentación equilibrada: evitar deficiencias nutricionales que puedan predisponer a aftas bucales
  • Consulta temprana: si se presentan síntomas iniciales, acudir a un especialista


Tratamientos para los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial

El tratamiento suele ser multidisciplinario y personalizado, incluyendo:

  • Terapia Odontológica: Uso de férulas dentales en casos de Bruxismo o restauración dental en caso de desgaste severo
  • Terapia Psicológica: Terapia Cognitivo-Conductual, para abordar la ansiedad o el estrés, y Técnicas de relajación para reducir la tensión muscular
  • Manejo farmacológico: analgésicos y antiinflamatorios, para aliviar el dolor, antidepresivos o ansiolíticos, si hay factores emocionales significativos
  • Fisioterapia: masajes y ejercicios para relajar los músculos faciales y cervicales, o terapia de ultrasonido o láser para disfunción de la ATM
  • Enfoque integral que combine apoyo psicológico, intervención médica y cambios en el estilo de vida


¿Qué especialista trata los Aspectos Psicosomáticos en Patología Oral y Maxilofacial?

El manejo de estos trastornos requiere un enfoque multidisciplinario, liderado por:

  • Odontólogo especializado en disfunción temporomandibular para abordar problemas como el bruxismo o dolor orofacial
  • Psicólogo o Psiquiatra para tratar factores emocionales subyacentes
  • Fisioterapeuta, es casos de tensión muscular o disfunción de la ATM
  • Otorrinolaringólogo o Cirujano Maxilofacial para evaluar estructuras faciales y tratar patologías complejas
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile