Cáncer de Piel Facial

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Creado: 2024-08-19
Editado: 2025-01-21

¿Qué es el Cáncer de Piel Facial?

El Cáncer de Piel Facial es un tipo de cáncer que se desarrolla en la piel de la cara debido al crecimiento anormal de células cutáneas. Los tipos más comunes son el Carcinoma Basocelular, el Carcinoma Epidermoide y el Melanoma. Este tipo de Cáncer puede aparecer como manchas, úlceras o lesiones en la piel que no sanan.

Pronóstico de esta enfermedad

El pronóstico del Cáncer de Piel Facial varía según el tipo y la etapa en que se diagnostique. En general, los Carcinomas Basocelulares y Epidermoides tienen altas tasas de curación si se detectan a tiempo. El Melanoma, aunque menos común, puede ser más agresivo y requerir un tratamiento más intensivo. El pronóstico mejora significativamente con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Síntomas del Cáncer de Piel Facial

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Aparición de manchas rojas, escamosas o de bordes irregulares
  • Lesiones que sangran o no sanan
  • Nódulos o bultos perlados
  • Cambios en el color, tamaño o forma de lunares existentes
  • Áreas de piel oscura que crecen de manera irregular

Pruebas médicas para diagnosticar el Cáncer de Piel Facial

El diagnóstico del Cáncer de Piel Facial suele incluir:

  • Examen físico: inspección visual de la piel por un Dermatólogo
  • Dermatoscopía: uso de un dispositivo que amplifica las lesiones cutáneas para un análisis más detallado
  • Biopsia: extracción de una muestra de tejido para su análisis en laboratorio y confirmación del diagnóstico

¿Cuáles son las causas del Cáncer de Piel Facial?

Las principales causas incluyen:

  • Exposición a la radiación ultravioleta (UV): proveniente del sol o de fuentes artificiales como camas de bronceado
  • Factores genéticos: historial familiar de cáncer de piel
  • Exposición a sustancias químicas: como arsénico o alquitrán
  • Inmunosupresión: un sistema inmunológico debilitado aumenta el riesgo

¿Se puede prevenir el Cáncer de Piel Facial?

La prevención es clave y puede lograrse mediante:

  • Uso diario de protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30
  • Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 a. m. y las 4 p. m
  • Usar sombreros de ala ancha, gafas de sol y ropa protectora
  • Evitar el uso de camas de bronceado
  • Realizar autoexploraciones periódicas para identificar cambios en la piel

Tratamientos para el Cáncer de Piel Facial

Los tratamientos dependen del tipo y la etapa del Cáncer, e incluyen:

  • Cirugía: extirpación de la lesión y tejido circundante
  • Cirugía de Mohs: técnica que elimina capas de piel afectada, preservando el tejido sano
  • Terapia Láser: utilizada en casos selectos para destruir células cancerígenas
  • Crioterapia: congelación de las lesiones con nitrógeno líquido
  • Radioterapia: para tratar casos avanzados o inoperables
  • Terapias sistémicas: uso de medicamentos, como inmunoterapias o quimioterapias en casos agresivos

¿Qué especialista trata el Cáncer de Piel Facial?

El tratamiento del Cáncer de Piel Facial está a cargo de: