

¡Felicidades a todos los Odontólogos del país!
Las causas más comunes porque los pacientes acuden al Dentista son: Caries, Limpieza, Blanqueamiento, Gingivitis, Muelas del Juicio, Periodontitis, así como por Dolor Dental.
La Cirugía Periodontal es la técnica utilizada para tratar los tejidos de la boca afectados por la Enfermedad Periodontal o Piorrea, una infección bacteriana crónica que ataca a encías, ligamento y hueso que rodean al diente.
La Cirugía Periodontal permite al dentista limpiar los tejidos contaminados, alisar las superficies de la raíces de la pieza dental dañada y eliminar las bolsas de infección.
La Cirugía Periodontal permite reemplazar o reconstruir las estructuras dañadas utilizando materiales similares al hueso y trasplantar el tejido perdido de las encías. De esta manera, se puede conseguir que las encías se vuelvan a pegar a la base de los dientes. La cirugía debe ir acompañada después por un mantenimiento periodontal como complemento del tratamiento.
El día de la intervención se recomienda al paciente morder una gasa durante un mínimo de 1 hora, y si nota sangrado deberá cambiársela por una nueva. Es muy importante no enjuagarse el día de la intervención para evitar el sangrado y favorecer una correcta cicatrización.
Deberá tener buena higiene oral y enjuagarse con Clorhexidina (a partir del segundo día) durante dos semanas. Además, la zona intervenida deberá cepillarse con el cepillo blando suministrado por el odontólogo.
En cuanto a la alimentación, se deberá evitar comidas duras y calientes y tendrá menos molestias si come por el lado no intervenido. Además, deberá usar hielo local durante las primeras 24 horas (alternando con períodos de descanso) para disminuir el proceso inflamatorio.