
La inseminación intrauterina consiste en colocar espermios (de la pareja de la paciente o de un donante) en la cavidad uterina el día de la ovulación...
Dr. Carolina Ortega Hrepich Ginecología y ObstetriciaEspecialidad en Andrología
La fecundación in vitro (FIV) es la unión de un óvulo y un espermatozoide de forma artificial en el laboratorio, con el objetivo de obtener un número de embriones apto para transferir al útero materno y que fertilicen; de esta manera, la mujer quedaría embarazada. Con este procedimiento se pueden solucionar determinados casos de esterilidad, y normalmente se recurre a ella cuando han fallado otras técnicas de reproducción asistida, como la inseminación artificial. La inseminación de los ovocitos puede llevarse a cabo mediante la técnica de FIV tradicional o bien mediante la utilización de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que se usa principalmente cuando hay un factor masculino de esterilidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al seguir navegando acepta su uso.