topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Síndrome de Asperger

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome de Asperger
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Síndrome de Asperger?

El Síndrome de Asperger (AS) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta, especialmente, a la comunicación e interacción social. Este trastorno se incluye dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

 

Quien lo padece también presenta dificultades en la flexibilidad del pensamiento, pero a diferencia del autismo, se caracterizan por poseer un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la del resto de la población.

 

Por otro lado, las personas con un diagnóstico de Síndrome de Asperger suelen tener intereses limitados y preocupaciones inusuales hacia un objeto o actividad particular.

 

Diagnóstico y causas

Se desconoce cuáles son las causas de los Trastornos del Espectro Autista, aunque se consideran que existen ciertos factores que predisponen a ello, como:

  • Antecedentes familiares.
  • Padecer el síndrome del cromosoma X frágil
  • Bebés que nacen antes de las 26 semanas de gestación
  • Ser diagnosticado de Síndrome de Rett

 

Clasificación del Síndrome de Asperger

En sí solo existe un único tipo de Síndrome de Asperger, pero se clasifican en tres grupos en función de la edad en la que se manifiesta y es finalmente diagnosticado.

 

De manera que se distinguen entre el Síndrome de Asperger en la infancia, en la adolescencia y en la edad adulta.

 

 

Síntomas

Tal y como reseñábamos al inicio, unas de las características más particulares del Síndrome de Asperger es la dificultad de interacción social. No obstante, hay muchos otros indicadores propios de este trastorno.

  • Inmadurez emocional
  • Rutinas autoimpuestas
  • Intereses limitados
  • Sentimientos de incomprensión y soledad
  • Dificultad en la flexibilidad del pensamiento. Por eso es habitual que presente problemas académicos, adaptación horaria, cambio de profesores, etc.
  • Dificultad para trabajar en equipo y mantener relaciones sociales de amistad o pareja
  • Ansiedad y Depresión
  • Perfeccionismo
  • Dificultad en la toma de decisiones
  • Son muy directos y dicen lo que piensan en todo momento
  • Problemas para entender las bromas, metáforas e ironías

 

Pese a los diferentes síntomas que puede presentar el paciente, conviene recordar que estos se manifiestan de manera diferente en cada individuo, por lo que será necesario un diagnóstico individual para identificar su presencia.

 

Diagnóstico

Para el diagnóstico del Síndrome de Asperger el especialista evaluará si el paciente presenta problemas en la interacción social, lleva a cabo patrones repetitivos y muestra un interés limitado por ciertas actividades.

 

Por otro lado, también deberá determinar que no existe retraso significativo en el desarrollo cognitivo y el lenguaje.

 

Algunas de las pruebas más habituales que suelen practicarse son:

  • Evaluación genética
  • Evaluación neurológica
  • Pruebas para comprobar la función psicomotriz
  • Pruebas cognitivas

 

En niños se solicita también una entrevista con los padres y durante la edad adulta se comprueba si el paciente posee o no habilidades para llevar una vida independiente.

 

También se complementa el diagnóstico con los familiares más allegados.

 

Tratamiento

Dado que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que afecta a cómo se desarrolla y configura el sistema nervioso, no existe un tratamiento que lo pueda prevenir ni curar.

 

Pese a ello, existen pautas y sistemas de apoyo que tienen un carácter psicoeducativo y cuya función es promover la calidad de vida de las personas y sus familias.

 

Además, también se trabaja para potenciar sus puntos fuertes y favorecer su inclusión y participación social. Es decir, el tratamiento va dirigido a maximizar las capacidades de desarrollo, aprendizaje e interacción social.

 

Por último, cabe señalar que es importante proporcionar herramientas de autocontrol y ayudarles a tener una imagen positiva de sí mismo.


Especialidad

Tanto el Neurólogo Infantil y de Adultos como el Psicólogo son los encargados del tratamiento y acompañamiento de un paciente con Síndrome de Asperger.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile