Dr. Luis Rocha Anguita
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Luis Rocha Anguita es Médico-Cirujano titulado por la Universidad de Concepción (UC), donde posteriormente cursó el Postgrado en Cirugía General. Con el objetivo de profundizar su formación, realizó estadías de perfeccionamiento y más tarde obtuvo la Subespecialidad en Cirugía de Cabeza, Cuello y Plástica Maxilofacial en la Universidad de Chile (UCH).
Su experiencia profesional abarca un amplio espectro de patologías, con especial dedicación en:
- Cirugía Endocrina: Cáncer de Tiroides e Hipertiroidismo
- Cirugía de Glándulas Paratiroides e Hiperparatiroidismo
- Tumores de Glándulas Salivales
- Cáncer de Piel y Tumores de Partes Blandas de Cabeza y Cuello
- Tumores Congénitos de Cabeza y Cuello
- Tumores de Cavidad Oral
El Dr. Rocha inició su experiencia quirúrgica en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (Posta Central), donde se desempeñó como cirujano de urgencia en coordinación con el SAMU Metropolitano, adquiriendo amplia experiencia en el manejo del trauma y la atención de pacientes de alta complejidad derivados desde distintas regiones del país.
Posteriormente, se integró al Equipo de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Ramón Barros Luco, donde consolidó su trayectoria en la resolución de múltiples patologías, incluyendo cirugía endocrina, tumores congénitos y de partes blandas, cánceres de piel, tumores de glándulas salivales, así como patología tumoral de cavidad oral y senos paranasales. En este ámbito, trabajó de forma interdisciplinaria junto a cirujanos maxilofaciales en el manejo del trauma facial.
Paralelamente, ha desarrollado una activa labor académica en la Universidad de Chile, participando en la docencia de pregrado y postgrado. Se desempeña como Profesor encargado del Internado de Cirugía de 7° año, liderando procesos formativos en la sede sur de dicha institución.
Durante varios años trabajó en el Hospital del Trabajador – ACHS, donde se especializó en la resolución del trauma cráneomaxilofacial y en procedimientos de reconstrucción facial. Además, impartió docencia de postgrado a estudiantes de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile, y participó como Faculty AO nacional.
Actualmente forma parte del equipo médico de Clínica Dávila, donde continúa desarrollando la cirugía tumoral y oncológica de cabeza y cuello. En esta institución, también cumple funciones docentes como tutor clínico de la Universidad de los Andes, colaborando en la formación de residentes del postgrado de Cirugía y Traumatología Maxilofacial.
Ha sido expositor en cursos nacionales, autor y coautor de publicaciones científicas en revistas especializadas, y asiste regularmente a congresos y cursos internacionales de actualización médica.
Actualmente, el Dr. Rocha Anguita atiende a sus pacientes en su Davila Recoleta o en Davila Las Condes . Si desea una cita con el especialista sólo tiene que dar click en los botones LLAMAR, TELEMEDICINA o RESERVAR.
Consultas

Dávila Recoleta
Recoleta, Recoleta No. 464, Región MetropolitanaISAPRES aceptadas
Currículum
Experiencia profesional
- 23 años de experiencia
- Cirujano Cabeza y Cuello. Servicio de Cirugía. Clínica Dávila
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Sociedad de Cirujanos de Chile
- FELAC: Federación Latinoamericana de Cirugía
Logros académicos destacados
- Certificado. Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial. Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM). 2011
- Especialidad. Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial. Universidad de Chile (UCH). Santiago, Chile. 2011
Docencia
- Tutor Clínico, Postgrado Cirugía y Traumatología Maxilofacial. Universidad de los Andes
- Profesor Asistente (D). Departamento de Cirugía. Universidad de Chile
Publicaciones y conferencias
- Expositor. Curso Introducción. Cirugía Oncológica por Especialidad. ACEM, Academia Científica de Estudiantes de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Chile. Manejo de las Metástasis Cervicales. 2025
- Autor. Disfunción de Cuerdas vocales post Tiroidectomía, Reporte de un Caso. Revista de Cirugía. 2024 ;76 (3)
Idiomas
- Inglés
- Español