topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Cigarrillos electrónicos en adolescentes: Impacto en la salud y estrategias de prevención

Cigarrillos electrónicos en adolescentes: Impacto en la salud y estrategias de prevención

Dr. Alberto Eduardo  Vidal Grell
Escrito por: Dr. Alberto Eduardo Vidal Grell Pediatra y Médico Broncopulmonar Infantil en Lo Barnechea
5.0 |  

32 opiniones

Publicado el: 22/08/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 12/09/2024

Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como sistemas electrónicos de administración de nicotina, son dispositivos portátiles que funcionan con baterías y simulan el acto de fumar un cigarrillo tradicional sin quemar tabaco, lo que comúnmente se denomina vapear.

 

Evolución del uso de vapeadores entre los adolescentes

La prevalencia del uso de cigarrillos electrónicos está en aumento a nivel mundial. En adolescentes de 12 a 16 años, se ha encontrado una prevalencia del 9.2% en el consumo de estos dispositivos.

 

Este uso está asociado con un mayor Tabaquismo en padres, una introducción temprana al cigarrillo tradicional en jóvenes, la exposición al humo de segunda mano en el hogar u otros ambientes, y el consumo de otras formas de tabaco, como pipas de agua, cachimbas narguiles o hookahs (en inglés).

 

Razones comunes por las cuales los adolescentes comienzan a vapear

El aumento de la popularidad de los cigarrillos electrónicos en las redes sociales ha impactado significativamente entre los adolescentes, quienes los consideran menos dañinos que el tabaco tradicional, divertidos y “hechos para jóvenes.”

 

Las características propias de la adolescencia, como la curiosidad por experimentar, la percepción de menor riesgo y el deseo de pertenecer a un grupo, también contribuyen al consumo. Además, los diferentes colores, sabores, aromas, bajo costo, fácil acceso y la gran variedad de dispositivos disponibles los hacen especialmente atractivos.

 

La legislación permisiva en algunos países y las estrategias publicitarias de la industria tabacalera, que promocionan estos productos como una herramienta para dejar de fumar, sin evidencia científica, han llevado a que sean tres veces más populares entre adolescentes que entre adultos.

 

Daños potenciales para la salud causados por los cigarrillos electrónicos en adolescentes

Los cigarrillos electrónicos o vaporizadores son altamente adictivos y dañinos para la salud. Contienen sustancias químicas nocivas para los pulmones, como nicotina, alcoholes, aldehídos, benceno, tolueno, nitrosaminas y metales pesados, que pueden provocar:

  • Bronquitis
  • Riesgo de Neumonía
  • Exacerbaciones del Asma
  • Deterioro de la función pulmonar
  • Lesiones pulmonares agudas graves por vapor electrónico
  • Secuelas respiratorias a largo plazo de los componentes tóxicos o cancerígenos

 

También se han observado efectos en el corazón, como Arritmias y engrosamiento de las arterias, y en el cerebro, donde pueden causar cambios estructurales y funcionales, resultando en daño cognitivo y alteraciones de la conducta.

 

El consumo de estos dispositivos también aumenta el riesgo de Caries, Enfermedad Periodontal y decoloración de los dientes. Además, los adolescentes que vapean tienen más probabilidades de consumir tabaco tradicional, marihuana, otras drogas y psicofármacos en el futuro.

 

Factores de riesgo del vapeo en adolescentes

Un factor de riesgo significativo es el consumo de cigarrillos electrónicos entre amigos; cuantos más amigos vapeen, mayor es la posibilidad de que un adolescente también lo haga. Vivir en hogares transitorios o de acogida, o en un entorno donde se permite fumar, también incrementa el riesgo de consumo.

 

Además, condiciones que afectan la salud mental, como la Ansiedad y la Depresión, pueden aumentar la probabilidad de que un adolescente consuma cigarrillos electrónicos junto con cigarrillos tradicionales o marihuana.

 

Señales que podrían indicar que un adolescente está vapeando

A diferencia de los cigarrillos tradicionales, el vapeo es difícil de detectar. Muchos padres tienen dificultades para saber si su hijo está vapeando, ya que estos dispositivos suelen carecer de olor a nicotina y, por su tamaño, son fáciles de esconder.

 

Además, algunos productos tienen la forma de lápices, bolígrafos o dispositivos de almacenamiento USB, lo que los hace fácilmente camuflables. Se debe sospechar de vapeo cuando los adolescentes refieren frecuentemente boca seca, presentan síntomas dentales o expelen olores aromáticos como frutas, menta o perfume.

 

En contraste, aunque entre adolescentes es común su uso, muy pocos padres creen que sus hijos son vapeadores o consumidores de cigarrillos electrónicos, por lo que es importante que estén atentos a estos signos.

 

Estrategias efectivas para prevenir el inicio del vapeo en adolescentes

Una de las medidas más importantes es la implementación de leyes estrictas que prohíban el consumo de cigarrillos electrónicos en menores de 18 años y restrinjan al máximo su publicidad en medios de comunicación y redes sociales.

 

Los padres también juegan un papel fundamental como ejemplo a seguir, por lo que se recomienda que no consuman cigarrillos tradicionales ni electrónicos. Además, una comunicación abierta y sin prejuicios entre padres e hijos sobre los riesgos para la salud es clave para la prevención.

 

La educación en escuelas, dirigida tanto a jóvenes como a padres y profesores, sobre los peligros del vapeo ha demostrado ser eficaz. También es importante la formación continua del personal de salud y la comunidad en general sobre este tema.

 

Por último, existen algunas aplicaciones móviles preventivas que pueden ser enviadas a los teléfonos de los adolescentes con resultados satisfactorios.

 

La prevención del consumo de cigarrillos electrónicos es una responsabilidad compartida que involucra a gobernantes, legisladores, padres, profesores, amigos, personal de la salud y la comunidad en general.

Pediatría en Lo Barnechea
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile