
¡Controle el contenido que consume su hijo!
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) da algunas recomendaciones para que los padres estén tranquilos sobre el uso que les dan sus hijos a los aparatos electrónicos
Durante esta Pandemia por Coronavirus se han suspendido las clases presenciales y no se puede salir de casa, por lo que los niños pasan más tiempo frente al televisor, consola, computadora o celular. Hay que tomar en cuenta que darles demasiado tiempo a estos dispositivos puede generar un problema, por ello, se sugiere la idea de un control parental.
Algunas de las recomendaciones son:
1- Limitar su uso: Establecer una rutina que defina los tiempos de entretenimiento. Asimismo, es importante medir qué tipo de contenido pueden consumir los hijos, ya sea en ver televisión, jugar videojuegos o redes sociales
2- Activar el control parental: Los televisores inteligentes cuentan con la opción de control parental, la cual ofrece la creación de claves para bloquear aplicaciones, canales o servicios de streaming
3- Utilizar apps: Descargar tanto en tv como celulares o tabletas aplicaciones para niños. En el caso de streaming existe la opción de crear cuenta para contenido infantil
4- Usar launcher modo niño: Es muy común que los padres les presten su celular a los hijos, por ello, la importancia de este modo. Los aparatos electrónicos tienen aplicaciones de control parental e incluso se puede descargar launcher, es decir, una interfaz limitada que prohíbe que el niño entre a ajustes o apps donde podría ver contenido no apto para él o borrar cosas importantes
5- Videojuegos: Es fundamental que los padres conozcan de qué tratan los juegos que consumen sus hijos, ya que, algunos pueden incluir violencia, lenguaje obsceno o contenido sexual. También, se debe evitar que los juegos utilicen información personal de las redes sociales
Recuerde no salir de su casa y darle un uso satisfactorio a la tecnología, como hacer compras en línea, entretenimiento o Telemedicina.
Top Doctors desarrolló e-Consultation, herramienta que permite tener una consulta virtual para evitar una infección por COVID-19.