Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Medicina interna
  • Inmunidad cruzada y sus beneficios durante el COVID-19
Inmunidad cruzada y sus beneficios durante el COVID-19

Inmunidad cruzada y sus beneficios durante el COVID-19

Publicado el: 03/06/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

¿Por qué algunos pacientes positivos no presentan síntomas o solo son leves? Es una de las preguntas que los científicos intentan descubrir


La inmunidad es un conjunto de mecanismos que se activan para proteger al cuerpo de infecciones, microrganismos y sustancias tóxicas. Se desarrolla de dos maneras:

-         Inmunidad innata: este tipo está permanentemente activo y protege contra todos los agentes infecciosos a los que se está expuesto día a día

-         Inmunidad adaptativa: se produce como respuesta a un agente infeccioso específico


La inmunidad adaptiva es la que se asocia con el Coronavirus y tiene relación con el historial clínico del paciente, ya que este tipo de inmunidad tiene memoria, es decir, recuerda todo los patógenos a los que el cuerpo ha estado expuesto y la forma en la que han sido combatidos.


Uno de los síntomas que se encontró en común en todos los virus pertenecientes a la familia del CoV es el resfriado, signo que la mayor parte de la población presenta año con año. Investigaciones apuntan a que este síntoma está haciendo posible la inmunidad cruzada al COVID-19, ya que activa los linfocitos ya existentes en el cuerpo para luchar contra la infección, y es por ello que se presentan pacientes con síntomas leves o asintomáticos.


En Instituto de Inmunología de La Jolla en California realizó una investigación en pacientes que fueron infectados de Coronavirus antes de la reciente ola de COVID-19. Se recogieron muestras sanguíneas y las pusieron en contacto con el nuevo virus, y se pudo observar una reactivación celular porque a pesar de ser un virus “nuevo” el 80% de su ARN está relacionado con el SARS.


Recuerde que la mejor medida de prevención es no salir de casa. Por eso, se hace un llamado a que las personas que requieran asistencia médica acudan a la Telemedicina y no se expongan a asistir a una clínica, donde pueden estar expuestos al virus.


Top Doctors tiene la opción de estar en contacto con un Médico mediante un chat o videoconsulta a través de e-Consultation.

Artículos relacionados
  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

  • vacuna-de-pfizer-contra-omicron imágen de artículo

    La vacuna de Pfizer contra la variante Ómicron

  • que-paises-aplicaran-segunda-dosis-de-refuerzo imágen de artículo

    Además de Chile, ¿qué países aplicarán segunda...

  • cuarta-dosis-de-inmunizacion imágen de artículo

    Cuarta dosis de inmunización

  • variante-con-mas-mutaciones-que-omicron imágen de artículo

    Variante con más mutaciones que Ómicron

Busca doctores expertos en este tema
Médicos Internistas en su comuna