Las Fobias más extrañas del mundo: conoce los miedos más insólitos

Las Fobias más extrañas del mundo: conoce los miedos más insólitos

Editado por: TOP DOCTORS® el 06/07/2023

Las Fobias son un tipo de Trastorno de Ansiedad en el que una persona experimenta un miedo irracional y desproporcionado hacia un objeto, situación o actividad específica.


Aunque es normal sentir cierto grado de miedo o preocupación ante ciertas situaciones, en el caso de las Fobias, estos temores pueden ser tan intensos que pueden interferir significativamente en la vida diaria de la persona.


Existen muchas fobias diferentes, desde las más comunes como la Aracnofobia o el miedo a las alturas, hasta las más extrañas como la Ablutofobia (miedo a bañarse) o la Somnifobia (miedo a dormir).


Afortunadamente, existen tratamientos efectivos para superar las Fobias, como la Terapia Cognitivo-Conductual y la exposición gradual a los estímulos temidos.


A continuación veremos algunas de las Fobias menos comunes o que se han vuelto conocidas.


Tripofobia

-       La Tripofobia es el miedo y repulsión a ver imágenes con agujeros o protuberancias en un objeto.

-       Se dice que esta Fobia dio a conocerse en el 2003 tras haber circulado en internet una imagen de un pecho femenino infestado de gusanos, en el 2005 se inventó el término “Tripofobia”

-       Algunos científicos han dicho que esta Fobia puede deberse a que la gente intenta protegernos de patógenos, ya que, las figuras juntas nos recuerdan a enfermedades o infecciones de la piel, como: Quistes, ampollas, llagas u Hongos

-       Ya existen casos donde la Tripofobia ha incapacitado a personas, debido a la Ansiedad que causa

-       Esta Fobia ha ganado popularidad en los últimos años gracias a las redes sociales y a la facilidad de acceso a imágenes que pueden desencadenar esta reacción en personas sensibles a este estímulo

-       La Asociación Americana de Psiquiatría aun no la ha reconocido oficialmente como una Fobia

-       Provoca Náuseas, Sudores Fríos, Pánico y Ansiedad

-       Algunos psicólogos sugieren que la exposición gradual y controlada a estímulos que generen tripofobia puede ser útil para superar este miedo


Globofobia

-       La Globofobia puede manifestarse de diferentes maneras, como el miedo a inflar un globo, estar cerca de uno, o incluso escuchar el sonido de un globo explotando

-       En 2013 una presentadora de TV comentó que ella asocia este miedo con un disparó de un trauma infantil

-       Los síntomas que se manifiestan son Sudoración, Palpitaciones, Temblores, Ataques de Pánico, y a veces, Desmayos

-       Puede ser muy limitante para la vida cotidiana de la persona que la padece, ya que puede interferir en actividades sociales, como fiestas de cumpleaños o eventos que involucren el uso de globos

-       Puede estar relacionada con otras fobias específicas, como la Acrofobia (miedo a las alturas), la Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), o la Ansiedad Generalizada

-       Una persona con esta Fobia debe acudir con un especialista, quien lo podrá ayudar mediante técnicas terapéuticas como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)


Koumpoufobia

-       La Koumpoufobia es la Fobia a los botones

-       La persona más famosa de la historia en sufrir de esta Fobia fue Steve Jobs, se dice que por ello desarrolló el iPhone

-       Esta Fobia también se relaciona con los botones de las camisas, hay personas a quienes les produce asco abrocharse la ropa con botones, ya que asocian a tocar un diente que está por caerse

-       Los síntomas que manifiesta una persona con esta Fobia son Sudores, Palpitaciones, Ansiedad y Ataques de Pánico

-       Puede ser muy limitante para la vida cotidiana de la persona que la padece, ya que puede interferir en actividades sociales y profesionales que impliquen el uso de botones, como la ropa o equipos electrónicos

-       Se cree que puede tener su origen en experiencias traumáticas con botones en el pasado, como el haber sido obligado a usar ropa con botones en la infancia, o haberse asfixiado con un botón que se atoró en la garganta

-       Tiene relación con otras Fobias específicas, como la Trypophobia (miedo a los agujeros) o la Pteromerhanophobia (miedo a volar)


Pogonofobia

-       Es la Fobia a las barbas o al vello facial

-       Se dio a conocer en 1851, cuando apareció en un escrito

-       Hay empresas que impiden que sus empleados lleven barba

-       Esta Fobia puede manifestarse en diferentes grados de intensidad, desde un ligero malestar al estar cerca de barbas o vello facial, hasta un miedo intenso que puede interferir en la vida cotidiana de la persona que lo padece

-       Suele interferir con las actividades sociales y profesionales


Eritrofobia

-       Es el miedo al color rojo, se dio a conocer a finales del Siglo XIX, sin embargo, en el Siglo XX se conoció como “miedo patológico a ruborizarse”

-       Hay personas que han dejado de salir de casa para evitar que las vean sonrojadas (Rubor Facial)

-       Una sospecha de su origen es por haber sido avergonzado o ridiculizado en público, en el pasado

-       Las opciones de tratamiento son TCC, exposición a situaciones que provoquen sonrojo y/o medicamentos para la Ansiedad


Pocornofobia

-       Es el miedo y/o repulsión por las palomitas

-       Se dice que esta Fobia tiene que ver con “ver la materia fuera de su lugar”. Es decir, el interior del grano del maíz sale al exterior y viceversa


Tafofobia

-       La Tafofobia es el miedo a ser enterrado vivo

-       Un relato de Allan Poe (El entierro antiguo) ha influido en que la gente piense en que esto pueda pasar


Hipopotomonstrosesquipedaliofobia

-       Este término se inventó en los años 70, y consiste en el miedo a las palabras demasiado largas

-       Los síntomas que describe una persona con esta Fobia son Fatiga, Mareos, boca seca, transpiración, Dolor de Estómago y pulso acelerado

-       Una posible causa es la dificultad asociada al proceso de aprendizaje de la lectura, es decir, que el que padece esta Fobia haya tenido problemas para leer


Pantofobia

-       La Pantofobia es el miedo a todo (situaciones, personas y objetos)

-       Este término fue creado por el Psicoanalista Wilhelm Stekel, quien describió a un estudiante que tenía muchos miedos y Fobias

-       Los síntomas que se presentan son Baja Autoestima, Vergüenza, Ansiedad, Palpitaciones, Temblores, Náuseas, Vómitos, Nerviosismo, pensamientos relacionados con que alguien le puede hacer daño

-       Las causas incluyen factores genéticos y ambientales


Si crees que sufres de una Fobia, es recomendable que acudas a un Psicólogo para que seas evaluado y puedas recibir el tratamiento que necesitas

Psicología en Las Condes