Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Infectología
  • Los gatos que duermen con sus dueños podrían contraer COVID-19
Los gatos que duermen con sus dueños podrían contraer COVID-19

Los gatos que duermen con sus dueños podrían contraer COVID-19

Publicado el: 05/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Un 67% de los gatos domésticos estudiados presentaba señales de haber contraído el Coronavirus, frente a un 3% de los gatos callejeros.


Los gatos que son besados, acariciados, y especialmente aquellos que duermen en la cama de sus dueños son más propensos a infectarse con el virus SARS-CoV-2, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Guelph (UofG), en Canadá y presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID).


La investigación siguió a 48 gatos y 54 perros, en los cuales se buscó anticuerpos contra COVID-19, un signo característico de que anteriormente habían contraído la enfermedad. También se encuestó a los amos respecto a cómo interactuaban con sus mascotas.


A modo de comparación, se analizó a 75 perros y gatos de un refugio de animales, así como a 75 gatos callejeros.


Así se descubrió que el 67% de los gatos domésticos, al igual que el 43% de los perros de casa, tenían los anticuerpos. En contraste, los animales de refugio y sin hogar mostraron indicadores de contagio previo sólo en un 3%.


Síntomas de COVID-19 en perros y gatos

El estudio reveló que los perros con COVID-19 presentan:

-         Falta de Energía

-         Pérdida de Apetito

-         Diarrea

-         Tos


Mientras que en los gatos puede haber:

-         Secreción Nasal

-         Dificultad para Respirar


Los gatos son más susceptibles que los perros al Coronavirus

De acuerdo con el equipo, liderado por Dorothee Bienzle, profesora de Patología Veterinaria, la biología de los gatos los vuelve más susceptibles a contraer el Coronavirus. Además, es más frecuente que duerman en la misma cama que sus dueños, lo cual aumenta su exposición a las infecciones.


De hecho, los resultados del estudio apuntan a que la vía de transmisión más probable es de persona a su animal de compañía, y no al revés.


“Si alguien tiene COVID-19, hay una probabilidad sorprendentemente alta de que se lo transmita a su mascota”, agregó Bienzle. “Los gatos, especialmente aquellos que duermen en la cama de su dueño, parecen ser particularmente vulnerables”.


“Entonces, si tiene COVID-19, le aconsejo que se mantenga alejado de su mascota y que no la deje entrar a su dormitorio”.


Si requiere de asistencia debido a una infección viral, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Artículos relacionados
  • viruela-de-mono-emergencia-sanitaria-global imágen de artículo

    Viruela de Mono: emergencia sanitaria global

  • la-rara-enfermedad-de-la-viruela-del-mono imágen de artículo

    La Rara Enfermedad de la Viruela del Mono

  • los-inexplicables-casos-de-hepatitis-en-ninos imágen de artículo

    Los inexplicables casos de Hepatitis que afectan a...

  • gripe-aviar-que-tan-peligrosa-es imágen de artículo

    Gripe Aviar: ¿Qué tan peligrosa es?

  • se-detecta-omicron-en-una-nuevav-version imágen de artículo

    Se detecta Ómicron en una nueva versión

Busca doctores expertos en este tema
Infectólogos en su comuna