Marcapasos Fisiológico: Un tratamiento revolucionario para las Arritmias Cardíacas

Marcapasos Fisiológico: Un tratamiento revolucionario para las Arritmias Cardíacas

Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 03/05/2024

A diferencia de los marcapasos tradicionales, que simplemente estimulan el corazón, el Marcapaso Fisiológico se coloca estratégicamente cerca del sistema de conducción natural del corazón.


Esta posición cercana permite una estimulación más efectiva y rápida, garantizando una sincronía óptima en la actividad cardíaca.


¿Cómo funciona?


El Marcapasos Fisiológico utiliza la fisiología natural del corazón para su beneficio. Al colocarse cerca del sistema de conducción, aprovecha las vías eléctricas ya establecidas, asegurando una distribución rápida y eficiente de los impulsos eléctricos.


Este enfoque permite una contracción cardíaca más coordinada, maximizando la eficiencia y minimizando los riesgos.


Ventajas y riesgos sobre los marcapasos tradicionales


Una de las principales ventajas del Marcapasos Fisiológico es su capacidad para mejorar la Función Cardíaca sin aumentar significativamente los riesgos asociados. Aunque la técnica para colocarlo puede ser más delicada, las complicaciones son comparables a las de los marcapasos tradicionales.


Asimismo, su colocación estratégica cerca del sistema de conducción reduce el riesgo de desincronización y mejora la eficacia de la estimulación cardíaca.


Además de las ventajas mencionadas anteriormente, es importante destacar que la Colocación del Marcapasos Fisiológico puede ser más rápida y sencilla. Aunque la técnica puede variar según el paciente y las circunstancias específicas, en general, la mayoría de los procedimientos se completan con éxito y sin complicaciones graves.


Si bien el Marcapasos Fisiológico es generalmente seguro y eficaz, como cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos potenciales a considerar. Las complicaciones pueden incluir hematomas o penetración en el músculo cardíaco durante la colocación del dispositivo. Sin embargo, es importante señalar que estas complicaciones son poco frecuentes y pueden manejarse adecuadamente con atención médica adecuada.


Duración y vida útil de un Marcapasos Fisiológico

 

Una pregunta común entre los pacientes es cuánto tiempo durará su Marcapaso Fisiológico y cuál es su vida útil. En términos generales, los Marcapasos Fisiológicos tienen una vida útil similar a la de los modelos tradicionales, con una duración típica de al menos 10 a 15 años.


Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración real puede variar según varios factores, incluida la salud general del paciente y el funcionamiento del dispositivo.


¿Es seguro?


La seguridad del Marcapasos Fisiológico ha sido probada y confirmada por numerosos estudios clínicos. Aunque existen riesgos asociados con cualquier procedimiento médico, las complicaciones son mínimas y generalmente comparables a las de los marcapasos tradicionales. Con un seguimiento adecuado y electrocardiogramas regulares, la mayoría de los pacientes pueden disfrutar de una función cardíaca mejorada y estable a largo plazo.


Por lo que, la difusión de esta tecnología es fundamental para garantizar que todos los pacientes se beneficien de sus ventajas. Con el tiempo, esperamos ver una mayor aceptación y disponibilidad del Marcapaso Fisiológico en todo el mundo, asegurando un tratamiento óptimo para aquellos que lo necesitan.

Cardiología en Vitacura