Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Psicología
  • Prueba de Selección Universitaria (PSU)
Prueba de Selección Universitaria (PSU)

Prueba de Selección Universitaria (PSU)

Publicado por: Siomara Chahuán
Psicología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 29/07/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

La Prueba de Selección Universitaria es un test estandarizado escrito, implementado en Chile desde 2003 para el proceso de admisión a la Educación Universitaria.


¿Qué (no) deben hacer los padres?

Hay que tomar en cuenta que los jóvenes sienten que a través de esta prueba se están jugando su futuro y eso les genera Ansiedad, Angustia y Estrés. Es por esto que los padres no deben estresarlos durante esa época, subir las exigencias u ocasionarles temores anticipatorios a su futuro. Lo que deben hacer es apoyarlos, comprenderlos y contenerlos.


Uno de los principales errores que comenten los padres de estos jóvenes es generarles inseguridad de sus propias capacidades y certeza interna, a través de comentarios como: “¿estudiaste lo suficiente?” o “¿Te sientes preparado?”.


Lo ideal es que, como padres, no sólo frente a la PSU, sino en todo momento, puedan reforzar a sus hijos positivamente, especialmente en sus aciertos y logros, así como alentarlos señalándoles que con disciplina y esfuerzo pueden conseguir lo que se proponen. De esta forma, enfrentarán la vida con mayor manejo de la Ansiedad y demás emociones negativas. Del mismo modo, serán capaces de visualizar su futuro con base a su propia realidad, generándoles expectativas reales, lo cual les ayudará en el manejo de la frustración.


¿Chile tiene una sociedad muy exitista?

Sí. Como padres y como sociedad se tienden a proyectar en sus hijos queriendo que sean exitosos en todo. Ya que, en la mayoría de los casos, los padres se esfuerzan por brindarles la mejor educación, hacer que participen en deportes, que compitan, que manejen por lo menos un idioma más aparte del español, que sepan computación, que sean educados y respetuosos.


Debido a esto, la mayoría de los hijos son exigidos desde el jardín infantil y monitoreados en sus horas y hábitos de estudio, con la finalidad de dar una buena PSU.


¿Cómo afecta a los menores que dan la prueba?

Hay menores que serán capaces académicamente de llevar este ritmo, pero a un costo emocional tremendo, sintiéndose muy disminuidos intelectualmente si sus resultados no son a la altura de lo que ellos y sus padres esperaban.


Si les va bien y alcanzan sus metas, correrán el riesgo de sentir que sólo así y por ese resultado, son dotados intelectualmente.


En general, los menores con este tipo de sociedad se sentirán presionados y valorados únicamente por su buen rendimiento en la PSU.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • trauma-psicologico-como-se-genera-tratamiento imágen de artículo

    Trauma Psicólogos: cómo se genera

  • terapia-emdr-para-problemas-psicologicos imágen de artículo

    ¿Para qué padecimientos se emplea la Terapia EMDR?

  • eleccion-de-pareja-psicologia imágen de artículo

    Elección de Pareja desde la Psicología

  • aumento-en-en-consumo-de-alcohol-y-drogas-durante-la-pandemia-del-covid-19 imágen de artículo

    Aumento en el consumo de alcohol y drogas durante...

  • dolor-cronico-pronostico-y-atencion imágen de artículo

    Dolor Crónico: pronóstico y atención

Busca doctores expertos en este tema
Psicólogos en su comuna