Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Trastornos de Articulación Temporomandibular (ATM) por usar mascarilla
Trastornos de Articulación Temporomandibular (ATM) por usar mascarilla

Trastornos de Articulación Temporomandibular (ATM) por usar mascarilla

Publicado el: 26/11/2020 Editado por: TOP DOCTORS®

De acuerdo a expertos, el uso diario de mascarilla puede aumentar los Trastornos de la ATM, lo que provoca Dolor en Oídos, Frente y Sienes.

 

El cubrebocas es fundamental para evitar la propagación del COVID-19, sobre todo en pacientes asintomáticos, sin embargo, se debe hacer un uso correcto para que este funcione. Algunas reglas son:

-         Debe cubrir toda la nariz y boca

-         No tocarse de la parte exterior, sino de las tiras que lo retienen

-         Es vital que se cambien y laven (en el caso de los de tela) cada día

 

¿Por qué el uso de mascarilla provoca Dolor de Mandíbula?

Se ha descrito que las Alteraciones en la ATM están vinculadas con los Trastornos Psicológicos, sobre todo en aquellos que tienen problemas en la musculatura masticatoria.


Las causas de los problemas de la ATM por el uso de mascarilla son por realizar movimientos habituales de la Mandíbula, por ejemplo, para sostenerla, al separarla de la boca tratando de aumentar el espacio para que entre aire o por apretar los Labios y Dientes. Estas acciones provocan fatiga y sobrecargan los músculos faciales.


Como se mencionó anteriormente, el Dolor suele manifestarse en Oídos, Frente, Sienes e incluso en otras partes de la Cara. El Dolor Facial y de Cabeza es provocado por la compresión ejercida de las correas en las Orejas, lo cual va de la Oreja hasta el Cuero Cabelludo. Para evitar esto, se deben utilizar protectores para Oídos o extensores de correas y así no haya tirones.


Por otro lado, las mascarillas incitan la respiración bucal en lugar de la nasal, al sentir un cierto ahogo. Al respirar por la Boca, la Mandíbula se mantiene ligeramente abierta, lo que desarrolla tensión en los Músculos que la rodean. Lo recomendable es respirar por la Nariz para que haya humedad y se caliente el aire respirado, esto hará que la Mandíbula se mantenga en descanso.


Por último, recuerde que el uso adecuado de la mascarilla puede salvar vidas. Por otro lado, si cree haber estado en contacto con una persona infectada, debe realizarse una prueba de inmediato.


Si tiene alguna duda sobre esta patología u otra contacte a un Especialista a través de la Telemedicina. En Top Doctors creamos e-Consultation, en donde puede tener una cita médica por chat privado o Videoconsulta.

Artículos relacionados
  • implantes-dentales-en-casos-complejos imágen de artículo

    Implantes Dentales en casos complejos

  • feminizacion-y-masculinizacion-del-rostro-identidad-de-genero-facial imágen de artículo

    Feminización y Masculinización del Rostro....

  • cirugia-ortognatica-contemporanea imágen de artículo

    Cirugía Ortognática Contemporánea

  • por-que-es-bueno-enderezarse-los-dientes imágen de artículo

    ¿Por qué es bueno enderezar los dientes?

  • malformaciones-de-la-cara-por-que-se-producen imágen de artículo

    Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?

Busca doctores expertos en este tema
Cirujanos Maxilofaciales en su comuna