Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar una hora, haz click aquí.
Especialistas en Chequeo Médico con ISAPRE Isapre Colmena en Chile
SERVICIO
el pago anticipado con Top Doctors
Pago
Preferente
Flexibilidad
de agenda
Facilidad
de acceso
Género del doctor
Otros
Clínica Las Condes
Cirugía General, Oftalmología, Otorrinolaringología, Dermatología Pediátrica, Cirugía de Tórax, Cirugía Cardiovascular, Cardiología Infantil, Cirugía Bariátrica, Traumatología y Ortopedia Infantil, Diabetología, Dermatología, Andrología, Neurología Infantil, Psiquiatría Infantil y Adolescente, Broncopulmonar, Psiquiatría, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Acupuntura, Oftalmología Infantil, Cardiología, Cirugía Oncológica, Ginecología y Obstetricia, Neurología, Traumatología y Ortopedia, Anestesiología y Reanimación, Neurorradiología Intervencionista, Endocrinología, Kinesiología y Fisioterapia, Periodoncia, Medicina estética, Mastología, Genética, Nutrición y Dietética, Coloproctología, Cirugía Cardiovascular Infantil, Urología infantil, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Oral y Maxilofacial, Pediatría, Flebología, Infectología, Gastroenterología Infantil, Oncología Médica, Broncopulmonar Infantil, Fisiatría y Rehabilitación, Neurocirugía, Endocrinología infantil, Medicina Intensiva, Radiología, Psicología, Urología, Gastroenterología, Medicina Interna y Oncología Radioterápica¿Por qué es un centro de primer nivel?
La Clínica Las Condes es reconocida como una de las instituciones privadas de mayor vanguardia, innovación y calidad de servicio. Fue inaugurada en 1982 cumpliendo con grandes estándares en equipo médico y tecnología. Es Pionera en el Implante Coclear y en Cirugía del Prolapso Genital. creado para brindar prevención. Está certificada por Instituciones Internacionales: Es la primera clínica con cuatro acreditaciones del Joint Commission Internacional y la tercera por Superintendencia Salud, entre otras. La Clínica ha sido participe de múltiples aportaciones como número uno en el país, por ejemplo, dio inicio a la Cirugía Metabólica para el tratamiento de la Obesidad, desarrolló el sistema de Soporte Cardíaco y Pulmonar Extracorpóreo, es el primer centro en el país con Diálisis Continua para el tratamiento de la Insuficiencia Renal Aguda e implementó un Centro de Diagnóstico y Entrenamiento para Enfermedades Digestivas, entre otras. Ha sido la primera institución en incorporar áreas como la Unidad de Coloproctología, Unidad de Medicina del Deporte y Vida Saludable, Centro de Seguimiento al Recién Nacido, Centro Integral de la Mama, Centro de Medicina del Viajero y Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Debido a su crecimiento, la clínica tiene un acuerdo con Tokyo Medical and Dental University para la investigación en temas sobre el intercambio médico y diagnóstico digestivo. Además, cuenta con un convenio con la Universidad de Chile (UCH) para realizar investigaciones sobre las ramas que se atienden.
Fundación Arturo López Pérez (FALP)
Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía de Tórax, Cirugía Oncológica, Oncología Radioterápica, Urología, Cirugía General, Medicina Interna, Oncología Médica, Ginecología y Obstetricia, Gastroenterología y Cirugía Digestiva¿Por qué es un centro de primer nivel?
La Fundación Arturo López Pérez (FALP) es una organización sin fines de lucro que cuenta con el apoyo del Convenio Oncológico Fondo Solidario y con donaciones y beneficencia. Fundada en 1954 después de la donación de Ana Ross, viuda de Arturo López Pérez (empresario con mayor trascendencia en Europa), quien falleció de Cáncer Gástrico. Seis años más tarde se instauró un Comité Oncológico, lo que posicionó a FALP como el primer hospital en Chile en tomar decisiones terapéuticas basadas en el trabajo médico colegiado. Las especialidades que atiende son Oncología Médica, Quimioterapia, Cirugía Oncológica y Hematología. Es importante mencionar que la Fundación Arturo López Pérez (FALP) no sólo se concentra en el tratamiento del Cáncer, sino que también realiza campañas de prevención, educación y diagnóstico precoz de esta patología. Está acreditada por Superintendencia Salud en la calidad de los procesos de atención en salud.
IntegraMédica San Miguel
Psiquiatría, Kinesiología y Fisioterapia, Fisiatría y Rehabilitación, Psiquiatría Infantil y Adolescente, Otorrinolaringología, Nutrición y Dietética, Cardiología, Medicina Familiar, Oftalmología, Radiología, Cirugía Pediátrica, Traumatología y Ortopedia, Odontología y Broncopulmonar¿Por qué es un centro de primer nivel?
El grupo IntegraMédica es filial de la corporación médica privada British United Provident Association (BUPA), quien mantiene una presencia en 190 países y su creación data de 1947 en Reino Unido. A lo largo del tiempo, junto con sus dependencias ha tenido como eje principal desarrollar acciones innovadoras e iniciativas de salud que se adapten a la realidad de cada país. Por su parte, la Clínica IntegraMédica San Miguel es una de las 29 sucursales que conforman IngraMédica, la cadena de centros de atención ambulatoria más importante de Chile, Lo que se refleja con la acreditación de 22 de sus centros médicos bajo el Sistema de Gestión de Calidad de la Superintendencia de Salud de Chile, siendo San Miguel reacreditada en 2019. IntegraMédica San Miguel es un centro de mediana complejidad que brinda asistencia médica a los habitantes de la zona centro de Santiago. Tiene como objetivo poner al alcance de las familias chilenas una atención especializada de calidad, es por eso su ubicación geográfica que posibilita su accesibilidad y servicio oportuno. En sus filas se encuentran especialistas de más de 18 áreas médicas que tiene como misión preservar la salud de sus pacientes. De igual manera, buscan el desarrollo de iniciativas para la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. La Clínica IntegraMédica San Miguel pone a disposición de sus pacientes Servicios de Medicina con especialidades Médicas y Quirúrgicas; Servicios Dentales; Servicios de Salud Mental con especialidades en Psiquiatría para adultos y niños; Servicios de Imagenología; Servicios de Traumatología; Laboratorio de Cardiología y Otorrinolaringología; Unidad de Nefrología, entre muchas más.