Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Cardiología
  • Defectos Cardiacos Congénitos: tratamiento con Cateterismo
Defectos Cardiacos Congénitos: tratamiento con Cateterismo

Defectos Cardiacos Congénitos: tratamiento con Cateterismo

Publicado por: Daniel Aguirre Nava
Cardiología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 10/07/2021 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por el Dr. Daniel Aguirre Nava

               

¿Qué es el Cierre Percutáneo de Efectos Cardiacos?

El Cierre Percutáneo de Defectos Cardiacos por Cateterismo es un tratamiento para algunos Defectos Congénitos del Corazón; constituye una alternativa segura y de menor agresividad que el procedimiento quirúrgico convencional.


En procedimiento consiste en emplear un catéter para interponer un dispositivo que ocluye o “cierra” el defecto. Para esto, se realiza la punción de un vaso, a través del cual se llega al corazón.


¿En qué casos se requiere?

Existen niños y adultos que nacen con algún Defecto Cardiaco Congénito y que requieren del Cierre Percutáneo por Cateterismo para evitar insuficiencias. Mucha gente se pregunta si hay riesgos o complicaciones, comparados con el Cierre Quirúrgico convencional, el Cierre Percutáneo de Efectos Cardiacos tiene una alta tasa de éxito y baja incidencia de complicaciones. En manos experimentadas, suelen ser menores al 1%.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • alimentos-que-ayudan-a-la-salud-del-corazon imágen de artículo

    Alimentos que ayudan a la salud del corazón

  • sin-cables-ni-baterias-desarrollan-el-primer-marcapasos-biodegradable imágen de artículo

    ¡Sin cables ni baterías! Desarrollan el primer...

  • cenar-vegetales-reduce-el-riesgo-de-enfermedad-cardiaca-en-mas-de-un-10-por-ciento imágen de artículo

    Cenar vegetales reduce el riesgo de Enfermedad...

  • hipertension-arterial-afecta-a-tres-de-cada-diez-personas-oms imágen de artículo

    Hipertensión Arterial afecta a tres de cada diez...

  • que-enfermedades-causan-mas-muertes-en-el-mundo imágen de artículo

    ¿Qué enfermedades causan más muertes en el mundo?

Busca doctores expertos en este tema
Cardiólogos en su comuna