Lesiones comunes de deportes populares
Para prevenir las Lesiones Musculares es fundamental la elongación previa, sobre todo si no se practica el running con frecuencia.
Para prevenir las Lesiones Musculares es fundamental la elongación previa, sobre todo si no se practica el running con frecuencia.
La Obesidad y sus patologías asociadas son factores de riesgo modificables, pero el beneficio real de la baja de peso preoperatoria en Cirugía de Columna no se ha logrado demostrar.
La impresión 3D es una tecnología que ha evolucionado mucho en el último tiempo. Hoy es posible crear modelos que incluyan no sólo hueso, sino otras estructuras como por ejemplo tejido tumoral, vasos cercanos, etc.
Especialistas aseguran que una postura correcta debería mantener las orejas, hombros y caderas en una línea recta. Siendo así, la tensión y rigidez en la espalda será mínima.
Las fracturas se presentan con mayor índice en aquellos que utilizan tratamiento crónico con esteroides y aquellos con enfermedad tumoral primaria o secundaria de la vértebra.
La mayoría de los pacientes (80-90%) con un disco lumbar herniado mejoran sin cirugía. Es decir, el especialista en Traumatología y Ortopedia iniciará el tratamiento con métodos no quirúrgicos. Si al concluir éste todavía hay persistencia del dolor que lo limite en su vida diaria, se recomienda cirugía.
Unos de los principales beneficios de la cirugía mínimamente invasiva es que existen mejores resultados funcionales y una recuperación precoz, lo que hace que el paciente no permanezca tanto tiempo en el hospital y regrese a sus actividades diarias en poco tiempo.
Las principales ventajas de la endoscopia lumbar es que la recuperación es precoz, existe mínimo dolor post operatorio, menor daño de tejidos, hay una disminución del riesgo neurológico y menor tasa de infección.
El disco herniado puede producir dolor cervical o comprimir las raíces nerviosas produciendo dolor, adormecimiento, cosquilleo, o debilidad en los hombros o en los brazos. El traumatólogo debe buscar alteraciones en los reflejos osteotendinosos, en la sensibilidad y en la fuerza muscular de los brazos. En algunas ocasiones causa compresión a la médula espinal, dando síntomas también en las extremidades inferiores pudiendo afectar la marcha, o inclusive las funciones de orinar o defecar con normalidad.
Posterior al proceso de prótesis de cadera no se recomienda realizar deportes de impacto, sin embargo, está permitido realizar ciertas actividades, tales como andar bicicleta, bailar y hacer caminatas